{"title":"La lucha de clases por la tierra y por la democracia en Paraguay","authors":"Arturo Ezquerro Cañete","doi":"10.35533/ecd.1018.aec","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo explora el reciente cambio en la economía agraria de Paraguay hacia el agroextractivismo y sus efectos en la reconfiguración de la estructura de clases. Se analiza cómo dicha estructura de clase ha contribuido a las formas cambiantes que la lucha de clases (desde arriba y desde abajo) ha adquirido en Paraguay en el curso de la prolongada transición del país a la democracia (1989-2008). Se centra en «el ascenso y la caída» del presidente Fernando Lugo (2008-2012) y estudia los procesos históricos específicos de formación de clases y del Estado en Paraguay que explican el golpe constitucional instigado por la clase terrateniente contra Lugo en 2012. Además, se argumenta que la burguesía terrateniente paraguaya ejerce un control oligárquico sobre el Estado, de tal forma que las posibilidades de una reforma agraria redistributiva continúan siendo muy complicadas en tanto no se produzcan cambios profundos, estructurales e institucionales en la sociedad y el Estado.","PeriodicalId":431645,"journal":{"name":"Estudios Críticos del Desarrollo","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Críticos del Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/ecd.1018.aec","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo explora el reciente cambio en la economía agraria de Paraguay hacia el agroextractivismo y sus efectos en la reconfiguración de la estructura de clases. Se analiza cómo dicha estructura de clase ha contribuido a las formas cambiantes que la lucha de clases (desde arriba y desde abajo) ha adquirido en Paraguay en el curso de la prolongada transición del país a la democracia (1989-2008). Se centra en «el ascenso y la caída» del presidente Fernando Lugo (2008-2012) y estudia los procesos históricos específicos de formación de clases y del Estado en Paraguay que explican el golpe constitucional instigado por la clase terrateniente contra Lugo en 2012. Además, se argumenta que la burguesía terrateniente paraguaya ejerce un control oligárquico sobre el Estado, de tal forma que las posibilidades de una reforma agraria redistributiva continúan siendo muy complicadas en tanto no se produzcan cambios profundos, estructurales e institucionales en la sociedad y el Estado.