Isoconversión Isotermal para una estimación rápida de la vida útil de comprimidos de Ácido acetil salicílico

Paúl Andrés Esperanza-Naranjo, Robert Martin Alcocer-Vallejo, J. Santamaría-Aguirre
{"title":"Isoconversión Isotermal para una estimación rápida de la vida útil de comprimidos de Ácido acetil salicílico","authors":"Paúl Andrés Esperanza-Naranjo, Robert Martin Alcocer-Vallejo, J. Santamaría-Aguirre","doi":"10.29166/quimica.v6i1.1414","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios tradicionales de estabilidad son excesivamente largos y costosos. Alternativamente, se han propuestométodos más eficientes, entre los que se destaca aquel que usa el paradigma de isoconversión isotérmica paraestimar la vida útil en unas pocas semanas, con un importante ahorro de recursos. Este enfoque reconoce a lasformas farmacéuticas como sistemas heterogéneos sin un orden cinético único, establece un porcentaje máximode degradación y asume una misma cinética para todos los procesos de degradación independientemente de lascondiciones en las que se lleven a cabo, además incluye en los cálculos el efecto de la humedad mediante unamodificación a la ecuación de Arrhenius. El objetivo del presente trabajo fue aplicar la isoconversión isotermala fin de estimar en pocas semanas la vida útil de comprimidos de Ácido acetilsalicílico. Se realizaron pruebasexperimentales para evaluar la eficacia de la isoconversión en la estabilidad del fármaco, incluyendo seis combinacionesde humedad y temperatura para establecer el tiempo necesario para la formación del 0,15 % de ácidosalicílico y se calculó la Energía de activación, se aplicó el método de Monte Carlo con 5000 simulaciones queconsideran valores de temperatura y humedad relativa dentro de un rango determinado. La vida útil estimada fue415,5 días para materia prima y 35,6 días para comprimidos. Este método permite evidenciar en corto tiempo elimpacto de los excipientes y el proceso de manufactura en la estabilidad de un medicamento","PeriodicalId":260987,"journal":{"name":"Química Central","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Química Central","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29166/quimica.v6i1.1414","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los estudios tradicionales de estabilidad son excesivamente largos y costosos. Alternativamente, se han propuestométodos más eficientes, entre los que se destaca aquel que usa el paradigma de isoconversión isotérmica paraestimar la vida útil en unas pocas semanas, con un importante ahorro de recursos. Este enfoque reconoce a lasformas farmacéuticas como sistemas heterogéneos sin un orden cinético único, establece un porcentaje máximode degradación y asume una misma cinética para todos los procesos de degradación independientemente de lascondiciones en las que se lleven a cabo, además incluye en los cálculos el efecto de la humedad mediante unamodificación a la ecuación de Arrhenius. El objetivo del presente trabajo fue aplicar la isoconversión isotermala fin de estimar en pocas semanas la vida útil de comprimidos de Ácido acetilsalicílico. Se realizaron pruebasexperimentales para evaluar la eficacia de la isoconversión en la estabilidad del fármaco, incluyendo seis combinacionesde humedad y temperatura para establecer el tiempo necesario para la formación del 0,15 % de ácidosalicílico y se calculó la Energía de activación, se aplicó el método de Monte Carlo con 5000 simulaciones queconsideran valores de temperatura y humedad relativa dentro de un rango determinado. La vida útil estimada fue415,5 días para materia prima y 35,6 días para comprimidos. Este método permite evidenciar en corto tiempo elimpacto de los excipientes y el proceso de manufactura en la estabilidad de un medicamento
等温等转换用于快速估计乙酰水杨酸片的寿命
传统的稳定性研究既耗时又昂贵。另外,还提出了更有效的方法,包括使用等温等转换范式在几周内估计寿命,从而节省大量资源。这种做法毫无秩序地承认制药作为异构系统形式单一的动力学,并设置一个百分比máximode退化和退化过程动力学同样承担着为大家不论lascondiciones拟开展的,还包括在计算中湿度的影响通过unamodificación Arrhenius利方程。本研究的目的是应用等温等转换来估计乙酰水杨酸片在几周内的保质期。pruebasexperimentales项,以实效评估isoconversión稳定的药物,包括六个combinacionesde湿度和温度,以建立培训所需的时间0.15 %ácidosalicílico估计的能量激活,则采用蒙特卡洛方法5000 queconsideran模拟温度和相对湿度值在一定范围内。预计保质期为原料415.5天,片剂35.6天。这种方法可以在短时间内显示辅料和生产过程对药品稳定性的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信