{"title":"Workplace Incivility: Una nueva estrategia de violencia y discriminación en contextos laborales","authors":"Fernanda Castillo Toro","doi":"10.29344/2318650X.1.1959","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudios sobre violencia ocupacional evidencian que el fenómeno de la incivilidad laboral emergería como una dimensión psicosocial autónoma y ambigua en su intensión de daño, selectiva en cuanto a su exposición y vinculada inequívocamente a situaciones de irrespeto y descortesía entre compañeros, así como también al deterioro paulatino de la salud ocupacional, el bienestar y la productividad de la organización.Esta investigación buscó explorar empíricamente las asociaciones que establece este tipo de violencia selectiva con otras dimensiones laborales. Los resultados sugieren que existe una relación significativa entre la presencia de incivilidad y la de comportamientos orientados a perjudicar tanto a compañeros de trabajo como a la organización en su totalidad, mediado ello por estrés. Adicionalmente, se evidencia que esta violencia opera selectivamente siendo las empleadas mujeres, los funcionarios con menor edad y con menor nivel educacional quienes exhiben mayores niveles exposición","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650X.1.1959","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Estudios sobre violencia ocupacional evidencian que el fenómeno de la incivilidad laboral emergería como una dimensión psicosocial autónoma y ambigua en su intensión de daño, selectiva en cuanto a su exposición y vinculada inequívocamente a situaciones de irrespeto y descortesía entre compañeros, así como también al deterioro paulatino de la salud ocupacional, el bienestar y la productividad de la organización.Esta investigación buscó explorar empíricamente las asociaciones que establece este tipo de violencia selectiva con otras dimensiones laborales. Los resultados sugieren que existe una relación significativa entre la presencia de incivilidad y la de comportamientos orientados a perjudicar tanto a compañeros de trabajo como a la organización en su totalidad, mediado ello por estrés. Adicionalmente, se evidencia que esta violencia opera selectivamente siendo las empleadas mujeres, los funcionarios con menor edad y con menor nivel educacional quienes exhiben mayores niveles exposición