{"title":"Sobre purismo lingüístico en la prensa española del siglo XIX: en torno a la figura de A. de Capmany","authors":"Marta Torres Martínez","doi":"10.17398/2660-7301.44.277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras la consulta de fuentes del siglo XIX en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, hemos hallado información relevante que gira, fundamentalmente, en torno a dos cuestiones: las ideas sobre purismo lingüístico insertas en las reseñas de numerosas publicaciones de la época —por ejemplo, a propósito de los Principios de lengua francesa para uso de los españoles (Valencia, 1815) de Luis Monfort— y los artículos de opinión que ven la luz ad hoc en relación con este tema —por ejemplo, las “reflexiones preliminares” al Diario de Madrid (núm. 32 de 7 de febrero de 1812) donde se indica que “aún no ha alzado cabeza nuestra lengua [...] se ha introducido un diluvio de voces y modismos de la lengua francesa, los quales a manera de un torrente han inundado nuestro idioma”—. Los dos ámbitos tienen, especialmente, su lugar de encuentro en la información documentada en la prensa decimonónica alrededor de la figura de Antonio de Capmany (Barcelona, 1742-Cádiz, 1813), que muestra una interesante evolución en lo que respecta a su parecer en torno al purismo lingüístico.","PeriodicalId":188932,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Filológicos","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Filológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-7301.44.277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tras la consulta de fuentes del siglo XIX en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, hemos hallado información relevante que gira, fundamentalmente, en torno a dos cuestiones: las ideas sobre purismo lingüístico insertas en las reseñas de numerosas publicaciones de la época —por ejemplo, a propósito de los Principios de lengua francesa para uso de los españoles (Valencia, 1815) de Luis Monfort— y los artículos de opinión que ven la luz ad hoc en relación con este tema —por ejemplo, las “reflexiones preliminares” al Diario de Madrid (núm. 32 de 7 de febrero de 1812) donde se indica que “aún no ha alzado cabeza nuestra lengua [...] se ha introducido un diluvio de voces y modismos de la lengua francesa, los quales a manera de un torrente han inundado nuestro idioma”—. Los dos ámbitos tienen, especialmente, su lugar de encuentro en la información documentada en la prensa decimonónica alrededor de la figura de Antonio de Capmany (Barcelona, 1742-Cádiz, 1813), que muestra una interesante evolución en lo que respecta a su parecer en torno al purismo lingüístico.