Factores asociados al sobrepeso/obesidad en niños y niñas menores de 5 años, utilizando la base de la encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT) 2018

Silvia Cecilia Armas Narváez, Felipe Alexander Andrade Cóndor
{"title":"Factores asociados al sobrepeso/obesidad en niños y niñas menores de 5 años, utilizando la base de la encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT) 2018","authors":"Silvia Cecilia Armas Narváez, Felipe Alexander Andrade Cóndor","doi":"10.52011/219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil son un importante problema de salud pública de origen multifactorial que se asocia a mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANTUT) 2018 realizada en Ecuador indican que 13.6% niños/as menores de 5 años padece sobrepeso/obesidad (S/O); 60% más de lo reportado en 2012 (8.5%). \nMétodos: Análisis de base de datos ENSANUT 2018, se analizó la prevalencia de sobrepeso/obesidad en 11.050 niños/as menores de cinco años. Para la construcción de los modelos de regresión logística múltiple se ingresó las variables con Valor P < 0.10 en el análisis bivariado; posteriormente, las variables que mostraron asociación significativa se ingresaron en tres modelos de regresión logística: i) nivel nacional; ii) área urbana, iii) área rural. La medida de efecto utilizada fue el OR (al 90, 95 y 99%). Para probar la robustez de los modelos se utilizó la curva ROC y el Test de Hosmer Lemeshow, en la cual se prueba la Hipótesis Nula (Ho), con un valor P>00.5. \nResultados: La prevalencia de sobrepeso/obesidad se incrementó en un 60% respecto a los datos levantados en 2012. El 64.37% de niños/as con sobrepeso/obesidad residen en el área urbana y el 35.63% en la rural. Los factores significativamente asociados al sobrepeso/obesidad comunes entre el nivel nacional y el área urbana son: agua apta para consumo pertenecer al primer quintil de pobreza, lactancia exclusiva durante 6 o más meses, antecedentes de sobrepeso/obesidad de la madre y peso al nacer menor de 2500 gramos; mientras que, para el nivel nacional y el área urbana, los factores significativamente asociados fueron tener una madre de etnia afroecuatoriana, y residir en la región Sierra, Costa o Amazonía. En el área rural se observaron factores no compartidos ni con el nivel nacional ni con el área urbana: pertenecer al quintil 3 de pobreza, madres con menos de 5 controles prenatales y menos de 12 años de estudio; parto después de las 42 semanas, peso al nacer entre 2500 y 4000 gramos y haber tenido entre 5 y 10 controles prenatales. \nConclusiones: La prevalencia de sobrepeso/obesidad presenta un aumento importante respecto a los datos levantados en 2012, lo cual conduce a afectaciones considerables para la salud física y mental; los niños que presenta sobrepeso/obesidad tienen mayor probabilidad de padecer en el futuro, entre otras, enfermedades como síndrome metabólico, diabetes, hipertensión, enfermedades ortopédicas. Además, puede provocar problemas emocionales como baja autoestima. Sí bien existen políticas que pueden aportar en el fortalecimiento de factores protectores encontrados en el presente estudio, como lactancia materna, derecho a los controles prenatales, limitación en el uso de sucedáneos de leche materna, derecho a salud tanto del niño como de la madre; el seguimiento a su aplicación y en algunos casos, por parte de la usuaria las limitaciones para el acceso a la atención, a los servicios básicos, a la adquisición de productos saludables, no hace posible del todo la aplicación de lo establecido, de ahí, que lo que se debe considerar dentro de las políticas el cómo hacer posible su implementación conforme a los diferentes contextos en un país tan diverso como el Ecuador.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil son un importante problema de salud pública de origen multifactorial que se asocia a mayor probabilidad de muerte y discapacidad prematura en la edad adulta. Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANTUT) 2018 realizada en Ecuador indican que 13.6% niños/as menores de 5 años padece sobrepeso/obesidad (S/O); 60% más de lo reportado en 2012 (8.5%). Métodos: Análisis de base de datos ENSANUT 2018, se analizó la prevalencia de sobrepeso/obesidad en 11.050 niños/as menores de cinco años. Para la construcción de los modelos de regresión logística múltiple se ingresó las variables con Valor P < 0.10 en el análisis bivariado; posteriormente, las variables que mostraron asociación significativa se ingresaron en tres modelos de regresión logística: i) nivel nacional; ii) área urbana, iii) área rural. La medida de efecto utilizada fue el OR (al 90, 95 y 99%). Para probar la robustez de los modelos se utilizó la curva ROC y el Test de Hosmer Lemeshow, en la cual se prueba la Hipótesis Nula (Ho), con un valor P>00.5. Resultados: La prevalencia de sobrepeso/obesidad se incrementó en un 60% respecto a los datos levantados en 2012. El 64.37% de niños/as con sobrepeso/obesidad residen en el área urbana y el 35.63% en la rural. Los factores significativamente asociados al sobrepeso/obesidad comunes entre el nivel nacional y el área urbana son: agua apta para consumo pertenecer al primer quintil de pobreza, lactancia exclusiva durante 6 o más meses, antecedentes de sobrepeso/obesidad de la madre y peso al nacer menor de 2500 gramos; mientras que, para el nivel nacional y el área urbana, los factores significativamente asociados fueron tener una madre de etnia afroecuatoriana, y residir en la región Sierra, Costa o Amazonía. En el área rural se observaron factores no compartidos ni con el nivel nacional ni con el área urbana: pertenecer al quintil 3 de pobreza, madres con menos de 5 controles prenatales y menos de 12 años de estudio; parto después de las 42 semanas, peso al nacer entre 2500 y 4000 gramos y haber tenido entre 5 y 10 controles prenatales. Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso/obesidad presenta un aumento importante respecto a los datos levantados en 2012, lo cual conduce a afectaciones considerables para la salud física y mental; los niños que presenta sobrepeso/obesidad tienen mayor probabilidad de padecer en el futuro, entre otras, enfermedades como síndrome metabólico, diabetes, hipertensión, enfermedades ortopédicas. Además, puede provocar problemas emocionales como baja autoestima. Sí bien existen políticas que pueden aportar en el fortalecimiento de factores protectores encontrados en el presente estudio, como lactancia materna, derecho a los controles prenatales, limitación en el uso de sucedáneos de leche materna, derecho a salud tanto del niño como de la madre; el seguimiento a su aplicación y en algunos casos, por parte de la usuaria las limitaciones para el acceso a la atención, a los servicios básicos, a la adquisición de productos saludables, no hace posible del todo la aplicación de lo establecido, de ahí, que lo que se debe considerar dentro de las políticas el cómo hacer posible su implementación conforme a los diferentes contextos en un país tan diverso como el Ecuador.
根据2018年全国健康和营养调查(ENSANUT), 5岁以下儿童超重/肥胖相关因素
导言:儿童超重和肥胖是一个重要的多因素公共卫生问题,与成年后死亡和过早残疾的可能性增加有关。厄瓜多尔2018年全国健康和营养调查(ENSANTUT)的数据显示,13.6%的5岁以下儿童超重/肥胖;比2012年(8.5%)增加了60%。方法:对2018年ENSANUT数据库进行分析,分析11.050名5岁以下儿童超重/肥胖患病率。为了建立多元logistic回归模型,在双变量分析中输入P < 0.10的变量;随后,将显示显著关联的变量纳入三种logistic回归模型:i)国家水平;ii)国家水平;iii)国家水平;iv)国家水平。ii)城市地区,iii)农村地区。在一项随机对照试验中,研究人员评估了一项随机对照试验,该试验的目的是评估一项随机对照试验的有效性。为了检验模型的稳健性,我们使用了ROC曲线和Hosmer Lemeshow检验,其中零假设(Ho)被检验,P>00.5。结果:超重/肥胖患病率与2012年收集的数据相比增加了60%。64.37%的超重/肥胖儿童生活在城市地区,35.63%生活在农村地区。共同因素显著相关的超重/肥胖水平之间的国家和城市地区是:水适合消费属于贫穷、母乳喂养前五分之一在6个月或更长的时间,母亲的超重/肥胖史和出生体重低于2500克;而在国家一级和城市地区,显著相关的因素是母亲是非洲裔厄瓜多尔人,居住在Sierra、Costa或亚马逊地区。在农村地区,观察到的因素与国家一级或城市地区没有共同之处:属于贫困的五分之三,产前检查少于5次的母亲,研究时间少于12年;42周后分娩,出生体重2500 - 4000克,有5 - 10次产前检查。结论:与2012年收集的数据相比,超重/肥胖的患病率显著增加,导致严重的身心健康损害;超重/肥胖的儿童在未来更有可能患上代谢综合征、糖尿病、高血压、骨科疾病等疾病。此外,它还会导致情绪问题,如自卑。尽管有一些政策可以加强本研究中发现的保护因素,如母乳喂养、产前控制权、限制使用母乳代用品、儿童和母亲的健康权;后续行动的执行情况和在某些情况下,使用者约束来获得医疗、基本服务、健康的产品采购,建立有可能不完全适用,就认为该做的事,在他政策如何使得有可能实现根据不同环境在这样一个多元化的国家厄瓜多尔。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信