Emilio Iranzo-García, Jaime Escribano Pizarro, Paula Jardón-Giner, Ana Belén Ruescas Orient, Ghaleb Fansa Saleh, Vicent Arnal-Aniorte
{"title":"Aprendizaje basado en Proyectos (AbP), Aprendizaje-Servicio (ApS) en áreas rurales con espacios naturales protegidos: el proyecto 'GEODIDACT RINCÓN'","authors":"Emilio Iranzo-García, Jaime Escribano Pizarro, Paula Jardón-Giner, Ana Belén Ruescas Orient, Ghaleb Fansa Saleh, Vicent Arnal-Aniorte","doi":"10.4995/inred2022.2022.15819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La necesidad de conectar la docencia teórica-práctica de las aulas con la realidad profesional sigue siendo una acción necesaria; primero para motivar al alumnado y segundo para ajustar adecuadamente los contenidos impartidos y competencias perseguidas por la formación universitaria. Sólo la experiencia del trabajo directo ligado a la realidad territorial y social, contribuye a que los estudiantes universitarios que se incorporan al mundo laboral tengan unos conocimientos y experiencias adecuadas para afianzar el qué hacer, cómo proceder y con quién o para quién actuar.El objetivo general de este trabajo es diseñar una propuesta docente en la que el estudiantado del grado de Geografía y Medio Ambiente y del Máster Universitario de Educación Secundaria de la UV contribuyan a la puesta en valor de un territorio rural del interior valenciano, como es la comarca del Rincón de Ademuz, implicándose de manera activa y directa en el reconocimiento y difusión de sus recursos territoriales y humanos, a través de un trabajo cooperativo con la administración del Parque Natural de la Puebla de San Miguel y con el profesorado y estudiantado del Instituto de Educación Secundaria de Ademuz. La propuesta combina dos metodologías activas de aprendizaje: el aprendizaje basado en proyectos (AbP) y el aprendizaje-servicio (ApS). Así pues, tras la realización de una primera tarea de identificación y análisis de los recursos territoriales (medioambientales, históricos y paisajísticos) de la comarca del Rincón de Ademuz, donde se localiza el Parque Natural de la Puebla de San Miguel, nuestro estudiantado trabajará colaborativamente con alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria de Ademuz, en un proyecto de visibilización de los valores de la comarca y del Parque Natural.En la propuesta participan varias asignaturas del grado de Geografía y Medio Ambiente de la Universitat de València así como del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria-UV, lo que pone de manifiesto su transversalidad. En la propuesta tiene un peso importante las visitas al Parque Natural de la Puebla de San Miguel y al IES de Ademuz, cuestión que implica la reorganización y coordinación de las actividades complementarias de las asignaturas implicadas y que supone un grado elevado de actualización de la docencia y de coordinación de los recursos humanos implicados. La propuesta, en coordinación con la dirección del Parque Natural y la del IES de Ademuz, nos permite acercar a nuestro alumnado a la realidad de las áreas rurales de interior con problemas de despoblamiento, pero al mismo tiempo a reforzar las potencialidades e identidad en estas, en este caso entre el propio alumnado del IES Rincón de Ademuz.","PeriodicalId":326366,"journal":{"name":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/inred2022.2022.15819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La necesidad de conectar la docencia teórica-práctica de las aulas con la realidad profesional sigue siendo una acción necesaria; primero para motivar al alumnado y segundo para ajustar adecuadamente los contenidos impartidos y competencias perseguidas por la formación universitaria. Sólo la experiencia del trabajo directo ligado a la realidad territorial y social, contribuye a que los estudiantes universitarios que se incorporan al mundo laboral tengan unos conocimientos y experiencias adecuadas para afianzar el qué hacer, cómo proceder y con quién o para quién actuar.El objetivo general de este trabajo es diseñar una propuesta docente en la que el estudiantado del grado de Geografía y Medio Ambiente y del Máster Universitario de Educación Secundaria de la UV contribuyan a la puesta en valor de un territorio rural del interior valenciano, como es la comarca del Rincón de Ademuz, implicándose de manera activa y directa en el reconocimiento y difusión de sus recursos territoriales y humanos, a través de un trabajo cooperativo con la administración del Parque Natural de la Puebla de San Miguel y con el profesorado y estudiantado del Instituto de Educación Secundaria de Ademuz. La propuesta combina dos metodologías activas de aprendizaje: el aprendizaje basado en proyectos (AbP) y el aprendizaje-servicio (ApS). Así pues, tras la realización de una primera tarea de identificación y análisis de los recursos territoriales (medioambientales, históricos y paisajísticos) de la comarca del Rincón de Ademuz, donde se localiza el Parque Natural de la Puebla de San Miguel, nuestro estudiantado trabajará colaborativamente con alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria de Ademuz, en un proyecto de visibilización de los valores de la comarca y del Parque Natural.En la propuesta participan varias asignaturas del grado de Geografía y Medio Ambiente de la Universitat de València así como del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria-UV, lo que pone de manifiesto su transversalidad. En la propuesta tiene un peso importante las visitas al Parque Natural de la Puebla de San Miguel y al IES de Ademuz, cuestión que implica la reorganización y coordinación de las actividades complementarias de las asignaturas implicadas y que supone un grado elevado de actualización de la docencia y de coordinación de los recursos humanos implicados. La propuesta, en coordinación con la dirección del Parque Natural y la del IES de Ademuz, nos permite acercar a nuestro alumnado a la realidad de las áreas rurales de interior con problemas de despoblamiento, pero al mismo tiempo a reforzar las potencialidades e identidad en estas, en este caso entre el propio alumnado del IES Rincón de Ademuz.
将课堂的理论-实践教学与专业现实联系起来的必要性仍然是必要的行动;首先是激励学生,其次是适当调整大学教育的内容和追求的能力。只有与地域和社会现实相联系的直接工作经验,才能帮助进入工作世界的大学生拥有足够的知识和经验,以确定做什么、如何进行以及与谁或为谁行动。这个工作的总目标是设计一个命题教师程度的地理环境和大学硕士研究生教育中学紫外线有助于落实内地农村土地价值valenciano是夏尔的角落在Ademuz,一方面积极和直接承认和传播其土地资源和人力资源,通过与la Puebla de San Miguel自然公园的管理部门以及Ademuz中学教育学院的教师和学生的合作工作。该方案结合了两种主动学习方法:基于项目的学习(pbl)和服务学习(ApS)。因此,经过第一个任务识别和分析环境、历史和领土资源(Ademuz)夏尔的角落,那里自然公园位于San Miguel填充我们的colaborativamente工作和学生的中学和高中教育学院Ademuz中学,非政府组织项目值夏尔和自然公园。该提案涉及巴伦西亚大学地理和环境学位的几门学科,以及uv中学教育硕士教授,突出了它的横向性。提议中有一个明显的重量自然公园访客San Miguel和他们填充Ademuz,涉及重组事项涉及课程的补充和协调活动和教学更新意味着一个更高的程度和人力资源协调参与。提案,协调他们的自然公园地址Ademuz,有助于我们把我们的学生现实的农村地区室内与农村问题,但是同时加强这些潜力和身份,在这种情况下他们自己的学生之间的角落Ademuz。