{"title":"Huerta de la Fresa: un asentamiento bajomedieval y moderno en el entorno rural de Aljaraque (Huelva)","authors":"Pedro Campos Jara","doi":"10.14195/2182-844x_8_22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan los resultados de la excavación arqueológica de una casa de épocas Bajomedieval y Moderna situada en un contexto rural en el municipio de Aljaraque (Huelva). Una valoración general del espacio y técnica constructiva de la casa nos lleva a considerar que ésta tuvo una fundación bajomedieval, posiblemente en el siglo XIV, permaneciendo habitada hasta mediados de la decimosexta centuria de la Edad Moderna, en que se abandonó. La cerámica documentada presenta una convivencia entre la tradición islámica bajomedieval, bien conocida en yacimientos próximos como Shaltish/Saltés, y la Loza Morisca (mayólica) característica de la Edad Moderna andaluza. De éstas se han localizado un conjunto muy homogéneo de piezas que se datan desde inicios del siglo XV hasta mediados del siglo XVI.","PeriodicalId":196446,"journal":{"name":"digitAR - Revista Digital de Arqueologia, Arquitectura e Artes","volume":"263 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"digitAR - Revista Digital de Arqueologia, Arquitectura e Artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14195/2182-844x_8_22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se presentan los resultados de la excavación arqueológica de una casa de épocas Bajomedieval y Moderna situada en un contexto rural en el municipio de Aljaraque (Huelva). Una valoración general del espacio y técnica constructiva de la casa nos lleva a considerar que ésta tuvo una fundación bajomedieval, posiblemente en el siglo XIV, permaneciendo habitada hasta mediados de la decimosexta centuria de la Edad Moderna, en que se abandonó. La cerámica documentada presenta una convivencia entre la tradición islámica bajomedieval, bien conocida en yacimientos próximos como Shaltish/Saltés, y la Loza Morisca (mayólica) característica de la Edad Moderna andaluza. De éstas se han localizado un conjunto muy homogéneo de piezas que se datan desde inicios del siglo XV hasta mediados del siglo XVI.