{"title":"LAS MONEDAS LOCALES Y SOCIALES COMO COMPLEMENTARIAS A LAS MONEDAS OFICIALES: ESTUDIO DE CASOS","authors":"A. R. Gómez, S. Sanz","doi":"10.33776/RIESISE.V1I0.3587","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El principal objetivo de la investigación es analizar y comparar las características de las monedas complementarias frente a las monedas oficiales; entre otros, su nacimiento, funcionamiento y circulación. Dada la escasez de monedas oficiales en ciertos territorios, gracias a la instrucción y lectura se profundiza en la razón por la cual se impulsan las monedas complementarias. Por otro lado, se desarrolla de forma mixta, combinando entrevistas y observación, el análisis de casos particulares de localidades que utilizan estas monedas complementarias. Para concluir, se visualiza como gracias a una ciudadanía organizada y ayuntamientos implicados, se puede poner en circulación una moneda que complementa a las monedas de carácter oficial para adquirir bienes o servicios.","PeriodicalId":367819,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica","volume":"37 8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/RIESISE.V1I0.3587","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El principal objetivo de la investigación es analizar y comparar las características de las monedas complementarias frente a las monedas oficiales; entre otros, su nacimiento, funcionamiento y circulación. Dada la escasez de monedas oficiales en ciertos territorios, gracias a la instrucción y lectura se profundiza en la razón por la cual se impulsan las monedas complementarias. Por otro lado, se desarrolla de forma mixta, combinando entrevistas y observación, el análisis de casos particulares de localidades que utilizan estas monedas complementarias. Para concluir, se visualiza como gracias a una ciudadanía organizada y ayuntamientos implicados, se puede poner en circulación una moneda que complementa a las monedas de carácter oficial para adquirir bienes o servicios.