{"title":"Análisis de los indicadores de pobreza en México. El papel de las transferencias públicas y privadas, 2010-2016","authors":"Cecilia García-Amador, Jorge Mora-Rivera","doi":"10.29201/peipn.v17i36.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la evolución de los indicadores de pobreza en hogares receptores de transferencias privadas (remesas internacionales) y en aquellos beneficiados por transferencias públicas (Prospera/ oportunidades) para el periodo 2010-2016 e identificar cuál de estos grupos ha tenido mejor desempeño en esos indicadores para dicho tiempo. Se empleó un análisis estadístico descriptivo con información del MCS-ENIGH. Los resultados muestran una disminución mayor en los índices de pobreza en los hogares que reciben transferencias privadas en comparación con aquellos que reciben beneficios públicos en todos los años de estudio. Asimismo, los hallazgos evidenciaron un comportamiento diferenciado por tipo de transferencias en los índices de pobreza entre los sectores urbano y rural; siendo este último el más beneficiado.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v17i36.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar la evolución de los indicadores de pobreza en hogares receptores de transferencias privadas (remesas internacionales) y en aquellos beneficiados por transferencias públicas (Prospera/ oportunidades) para el periodo 2010-2016 e identificar cuál de estos grupos ha tenido mejor desempeño en esos indicadores para dicho tiempo. Se empleó un análisis estadístico descriptivo con información del MCS-ENIGH. Los resultados muestran una disminución mayor en los índices de pobreza en los hogares que reciben transferencias privadas en comparación con aquellos que reciben beneficios públicos en todos los años de estudio. Asimismo, los hallazgos evidenciaron un comportamiento diferenciado por tipo de transferencias en los índices de pobreza entre los sectores urbano y rural; siendo este último el más beneficiado.