Análisis de la minería informal en la economía peruana periodo 2018 al 2022

Manuel Alberto Munsibay-Muñoa, Lauralinda Leonor Cavero-Egúsquiza-Vargas
{"title":"Análisis de la minería informal en la economía peruana periodo 2018 al 2022","authors":"Manuel Alberto Munsibay-Muñoa, Lauralinda Leonor Cavero-Egúsquiza-Vargas","doi":"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto que causa la minería informal en lo económico, social y ambiental en el Perú del 2018 al 2022, la metodología utilizada es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, la técnica aplicada fue el análisis documental y el instrumento empleado fue la matriz de triangulación, que permitió recolectar y analizar los datos de artículos y documentos seleccionados obtenidos de la base de datos como Scopus, Web of science, Scielo, Redalyc y Proquest, abarcando temas relevantes sobre minería informal. Después de analizar la documentación se obtuvo como primer resultado que la minería informal impactó en la actividad económica, la recaudación tributaria y el nivel de empleo debido al proceso lento de formalización por parte del estado y como segundo resultado para inicios del 2022 se obtuvo que la expansión minera, como la minera artesanal, informal y la abiertamente ilegal cobró mayor importancia, sobre todo, la minería aurífera ocupando territorios e identificándose cuatro zonas con presencia de minería informal, como Puno, Madre de Dios, La libertad y el sur medio (Ica, Arequipa, y Ayacucho). Concluyéndose así, que el tema minero juega un rol importante en la economía peruana  contribuyendo así con un 12% al PBI, un 60% de las exportaciones y 21% del stock de inversión extranjera directa, generando negocios y mayor empleo en la actividad comercial y por otro lado, los mercados financieros peruanos estuvieron dispuestos a respaldar grandes inversiones y reformas estructurales en la minería, haciendo que, la economía tenga un crecimiento económico sostenido durante las últimas décadas.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto que causa la minería informal en lo económico, social y ambiental en el Perú del 2018 al 2022, la metodología utilizada es de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, la técnica aplicada fue el análisis documental y el instrumento empleado fue la matriz de triangulación, que permitió recolectar y analizar los datos de artículos y documentos seleccionados obtenidos de la base de datos como Scopus, Web of science, Scielo, Redalyc y Proquest, abarcando temas relevantes sobre minería informal. Después de analizar la documentación se obtuvo como primer resultado que la minería informal impactó en la actividad económica, la recaudación tributaria y el nivel de empleo debido al proceso lento de formalización por parte del estado y como segundo resultado para inicios del 2022 se obtuvo que la expansión minera, como la minera artesanal, informal y la abiertamente ilegal cobró mayor importancia, sobre todo, la minería aurífera ocupando territorios e identificándose cuatro zonas con presencia de minería informal, como Puno, Madre de Dios, La libertad y el sur medio (Ica, Arequipa, y Ayacucho). Concluyéndose así, que el tema minero juega un rol importante en la economía peruana  contribuyendo así con un 12% al PBI, un 60% de las exportaciones y 21% del stock de inversión extranjera directa, generando negocios y mayor empleo en la actividad comercial y por otro lado, los mercados financieros peruanos estuvieron dispuestos a respaldar grandes inversiones y reformas estructurales en la minería, haciendo que, la economía tenga un crecimiento económico sostenido durante las últimas décadas.
2018年至2022年秘鲁经济中的非正式采矿分析
本条的目的是分析造成采矿的影响非正规经济、社会和环境在秘鲁,2018年至2022年,采用的方法是应用技术类型的描述与定性方法,是纪录片和仪器分析员工是三角矩阵,使收集和分析所获得的物品和文件数据作为Scopus数据库、Web of science, ScieloRedalyc和Proquest,涵盖非正式采矿的相关主题。分析文件后获得的第一项成果是非正规挖掘步骤在经济活动、税收和就业水平由于缓慢的过程形式化的第二个结果,为国家矿业扩大获得了到2022年的初期,作为个体采矿、非正规教育和非法公开兑现,特别是最为重要金矿开采占领了领土,确定了普诺、马德雷德迪奥斯、拉利伯塔德和中南部(伊卡、阿雷基帕和阿亚库乔)四个存在非正式采矿的地区。项所以,采矿项目秘鲁经济中扮演重要的角色从而12%的gdp, 60%的出口和外国直接投资的21% stock,商业及商业活动最大就业和另一方面,秘鲁人都不惜支持金融市场大量投资和结构改革,经济在采矿、做有一个持续的经济增长在过去几十年期间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信