FACTORES ASOCIADOS A LOS ESTILOS DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. UNA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO FANTÁSTICO

Alis Neris Montenegro Goenaga, Alfonso Ruíz Marín
{"title":"FACTORES ASOCIADOS A LOS ESTILOS DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. UNA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO FANTÁSTICO","authors":"Alis Neris Montenegro Goenaga, Alfonso Ruíz Marín","doi":"10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los factores asociados a los estilos de vida de estudiantes de la Universidad del Atlántico. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en la Universidad del Atlántico, se seleccionaron aleatoriamente 380 estudiantes. Se utilizó el instrumento FANTÁSTICO para determinar los factores que asocian estos estudiantes a los diferentes estilos de vida.  El procesamiento y análisis de los datos se realizó con el software estadístico SPSS. Resultados: Se determinaron características sociodemográficas de los estudiantes. En términos de edad, la media fue de 21,3 años y la media del promedio de notas fue de 3,7; se determinó que los estudiantes en un 73,6% pasan más de 2 horas en el computador, al igual que, en el celular; en los hábitos por rango de edad, en los dominios del cuestionario el fantástico resultaron ser estadísticamente significativas. Respecto a los estilos de vida adecuada e inadecuada, las variables de nutrición, actividad física, tipo de personalidad, introspección, sueño y manejo del estrés, alcohol y otras drogas, resultaron ser estadísticamente significativas. Conclusión: Se determinaron los factores que asocian los estudiantes a los diferentes estilos de vida, las características sociodemográficas y académicas de los estudiantes y se infirieron sus comportamientos a través de los hábitos y las costumbres relacionados con la salud, los estilos de vida y el sedentarismo.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Objetivo: Determinar los factores asociados a los estilos de vida de estudiantes de la Universidad del Atlántico. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en la Universidad del Atlántico, se seleccionaron aleatoriamente 380 estudiantes. Se utilizó el instrumento FANTÁSTICO para determinar los factores que asocian estos estudiantes a los diferentes estilos de vida.  El procesamiento y análisis de los datos se realizó con el software estadístico SPSS. Resultados: Se determinaron características sociodemográficas de los estudiantes. En términos de edad, la media fue de 21,3 años y la media del promedio de notas fue de 3,7; se determinó que los estudiantes en un 73,6% pasan más de 2 horas en el computador, al igual que, en el celular; en los hábitos por rango de edad, en los dominios del cuestionario el fantástico resultaron ser estadísticamente significativas. Respecto a los estilos de vida adecuada e inadecuada, las variables de nutrición, actividad física, tipo de personalidad, introspección, sueño y manejo del estrés, alcohol y otras drogas, resultaron ser estadísticamente significativas. Conclusión: Se determinaron los factores que asocian los estudiantes a los diferentes estilos de vida, las características sociodemográficas y académicas de los estudiantes y se infirieron sus comportamientos a través de los hábitos y las costumbres relacionados con la salud, los estilos de vida y el sedentarismo.
大学生生活方式的相关因素。一个奇妙的仪器应用程序
目的:确定与大西洋大学学生生活方式相关的因素。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种方法,在这种方法中,学生被分为两组,一组是在大学校园,另一组是在大学校园。这个奇妙的工具被用来确定将这些学生与不同的生活方式联系起来的因素。采用SPSS统计软件进行数据处理和分析。目的:评估学生的社会人口学特征。在年龄方面,平均年龄为21.3岁,平均成绩为3.7分;调查发现,73.6%的学生花在电脑和手机上的时间超过2小时;在年龄范围的习惯方面,在el fantastico问卷的领域中,他们被发现具有统计学意义。在适当和不适当的生活方式方面,营养、体育活动、性格类型、内省、睡眠和压力管理、酒精和其他药物等变量具有统计学意义。结论:确定了因素与学生不同的生活方式,和学生的学术特征进行infirieron其通过行为习惯和与卫生有关的习惯,生活方式和久坐不动的生活方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信