R. Rincón, S. Tomalá, C. Ramírez, Angélica Chantré, A. Ojeda
{"title":"USO DE SENSORES INERCIALES EN DIADEMA EMOTIV COMO INSTRUMENTO MUSICAL EN USUARIO CON PARÁLISIS CEREBRAL","authors":"R. Rincón, S. Tomalá, C. Ramírez, Angélica Chantré, A. Ojeda","doi":"10.33871/2317417x.2016.7.2.1826","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Parálisis Cerebral es una condición clínica debida a un estado de hipoxia,usualmente en el periodo neonatal y que trae como consecuencia compromiso en la funciónmotora pero sin compromiso en la cognición. Para muchos usuarios con parálisis cerebralel uso convencional de instrumentos musicales no es viable debido a la restricción demovimiento en sus miembros superiores e inferiores. Por lo anterior, se hace necesariopoder realizar modificaciones a los instrumentos o hacer uso de recursos tecnológicos quepermiten la interpretación musical, potencializando sus habilidades a partir del movimientoque puedan efectuar. El artículo a continuación describe, a partir de las necesidadesde un usuario con parálisis cerebral, el diseño e implementación de un instrumento noconvencional basado en sensores inerciales que permita la ejecución musical a través delmovimiento de la cabeza en dos ejes.","PeriodicalId":244414,"journal":{"name":"Revista InCantare","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista InCantare","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/2317417x.2016.7.2.1826","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La Parálisis Cerebral es una condición clínica debida a un estado de hipoxia,usualmente en el periodo neonatal y que trae como consecuencia compromiso en la funciónmotora pero sin compromiso en la cognición. Para muchos usuarios con parálisis cerebralel uso convencional de instrumentos musicales no es viable debido a la restricción demovimiento en sus miembros superiores e inferiores. Por lo anterior, se hace necesariopoder realizar modificaciones a los instrumentos o hacer uso de recursos tecnológicos quepermiten la interpretación musical, potencializando sus habilidades a partir del movimientoque puedan efectuar. El artículo a continuación describe, a partir de las necesidadesde un usuario con parálisis cerebral, el diseño e implementación de un instrumento noconvencional basado en sensores inerciales que permita la ejecución musical a través delmovimiento de la cabeza en dos ejes.