APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS Y ACTITUDINALES EN EL AULA (Y FUERA DE ELLA): EXPERIENCIA "POR UN SUR INCLUSIVO"

Paola Andrea Antezana Pérez, Jonnathan Lucero Vargas
{"title":"APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS Y ACTITUDINALES EN EL AULA (Y FUERA DE ELLA): EXPERIENCIA \"POR UN SUR INCLUSIVO\"","authors":"Paola Andrea Antezana Pérez, Jonnathan Lucero Vargas","doi":"10.59748/ot.v3i6.22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La experiencia del proyecto de Investigación Acción Participativa: Por un Sur inclusivo, es presentada y reflexionada en este documento como etapa final y onceavo punto de un proceso metodológico y experimental de investigación aplicada con los estudiantes que cursan en octavo semestre la materia de Producción de medios educativos en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Pri- vada Abierta Latinoamericana, durante el primer semestre de la gestión 2019. Desde el paradigma sociocrítico y un análisis profundo de las necesidades y problemáticas sociales que interpelan la utilidad e impacto de las actividades y producción académica y científica de las universidades en nuestro país, es que el equipo de investigación conformado por estudiantes y docente de la materia, deciden aplicar como estrategia el Aprendiza- je Basado en Proyectos. Así, el equipo de investigación de la materia, en conjunto con la Fundación San Lucas y la Asociación de madres con hijos en situación de discapacidad de la zona de Ushpa, desarrollan un modelo metodológico de acción e investigación para elaborar un vídeo documental participativo que permite y proyecta la sensibilización del buen trato a las personas con discapacidad. Posteriormente, se procede a la reflexión sobre los múltiples aprendizajes puestos en común entre los actores del proyecto, haciendo hincapié en las habilidades investigativas del equipo académico, que implican competencias científicas, tan- to conceptuales como procedimentales, pero sobre todo actitudinales. Para finalmente, sintetizar algunas ideas de esta experiencia educativa en las conclusiones del documento.Fecha de recepción: 29/07/2019   ¦¦   Fecha de aprobación: 14/10/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i6.22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La experiencia del proyecto de Investigación Acción Participativa: Por un Sur inclusivo, es presentada y reflexionada en este documento como etapa final y onceavo punto de un proceso metodológico y experimental de investigación aplicada con los estudiantes que cursan en octavo semestre la materia de Producción de medios educativos en la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Pri- vada Abierta Latinoamericana, durante el primer semestre de la gestión 2019. Desde el paradigma sociocrítico y un análisis profundo de las necesidades y problemáticas sociales que interpelan la utilidad e impacto de las actividades y producción académica y científica de las universidades en nuestro país, es que el equipo de investigación conformado por estudiantes y docente de la materia, deciden aplicar como estrategia el Aprendiza- je Basado en Proyectos. Así, el equipo de investigación de la materia, en conjunto con la Fundación San Lucas y la Asociación de madres con hijos en situación de discapacidad de la zona de Ushpa, desarrollan un modelo metodológico de acción e investigación para elaborar un vídeo documental participativo que permite y proyecta la sensibilización del buen trato a las personas con discapacidad. Posteriormente, se procede a la reflexión sobre los múltiples aprendizajes puestos en común entre los actores del proyecto, haciendo hincapié en las habilidades investigativas del equipo académico, que implican competencias científicas, tan- to conceptuales como procedimentales, pero sobre todo actitudinales. Para finalmente, sintetizar algunas ideas de esta experiencia educativa en las conclusiones del documento.Fecha de recepción: 29/07/2019   ¦¦   Fecha de aprobación: 14/10/2019
课堂上(和课堂外)调查和态度技能发展的参与式行动:“迈向包容性南方”的经验
参与性行动研究项目经验:一个南方,包容性,本文提出和reflexionada进程的最后阶段和十一点试验方法和应用研究与学生最多、第八学期生产社会职业教育媒体拉丁美洲开放大学Pri - vada, 2019年上半年管理。从sociocrítico范式和深入分析的需求和社会问题做生产工具和活动的影响在我国大学的学术和科学调查组是由学生和老师的事,决定实施战略基于项目工-哈。调查小组的事,基金会与圣卢克和带孩子的母亲在Ushpa地区残疾状况的行动方法,开发模型和研究制定一项参与性录像记录片能够和打算宣传良好的残疾人。随后,对项目参与者分享的多种学习进行反思,强调学术团队的研究技能,这涉及科学能力,包括概念和程序,但最重要的是态度。最后,在论文的结论中总结了这一教育经验的一些想法。接收日期:2019年7月29日μ批准日期:2019年10月14日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信