{"title":"Diversión y funciones simbólicas de los enanos y jorobados en la sociedad mexica","authors":"Elena Mazzetto","doi":"10.34096/mace.v29i1.8221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone un acercamiento a las funciones desempeñadas por enanos y jorobados en la sociedad mexica y, en particular, en la vida palaciega del soberano. En primer lugar, el trabajo pretende estudiar estos personajes a través de sus papeles cotidianos, como emisarios y confidentes del tlatoani. Sucesivamente, el estudio se centrará en las actividades de entretenimiento puestas en escena por estos individuos, mismas que abarcaban desde la música y danza hasta la acrobacia. Otro tema que se analizará será el sacrificio de enanos y jorobados para acompañar al soberano difunto en el más allá y en caso de sequía o eclipse solar. A través de la información rastreada en las fuentes documentales del siglo XVI, el artículo proporciona nuevas pistas interpretativas para comprender la importancia de estos personajes en la sociedad nahua prehispánica.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v29i1.8221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone un acercamiento a las funciones desempeñadas por enanos y jorobados en la sociedad mexica y, en particular, en la vida palaciega del soberano. En primer lugar, el trabajo pretende estudiar estos personajes a través de sus papeles cotidianos, como emisarios y confidentes del tlatoani. Sucesivamente, el estudio se centrará en las actividades de entretenimiento puestas en escena por estos individuos, mismas que abarcaban desde la música y danza hasta la acrobacia. Otro tema que se analizará será el sacrificio de enanos y jorobados para acompañar al soberano difunto en el más allá y en caso de sequía o eclipse solar. A través de la información rastreada en las fuentes documentales del siglo XVI, el artículo proporciona nuevas pistas interpretativas para comprender la importancia de estos personajes en la sociedad nahua prehispánica.