Detección de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores agrícolas mexicanos

Arturo Realyvásquez-Vargas, J. L. García-Alcaraz, Enriqueta Salazar-Ruíz
{"title":"Detección de la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores agrícolas mexicanos","authors":"Arturo Realyvásquez-Vargas, J. L. García-Alcaraz, Enriqueta Salazar-Ruíz","doi":"10.29393/eid5-14dpar30014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral (TME) son las causas más frecuentes y principales de discapacidad entre los trabajadores. Además, estos trastornos son las principales causas de absentismo laboral, pérdida de horas de trabajo y reducción de la productividad. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre los TME se han realizado en empresas manufactureras. Por ello, este capítulo tiene como objetivo determinar la prevalencia de los TME entre los trabajadores agrícolas mexicanos. La investigación se llevó a cabo en la zona agrícola de Mexicali (México), donde se analizó la información obtenida mediante el cuestionario nórdico administrado a nueve agricultores, utilizando el software Excel para los cálculos. Los agricultores tenían edades comprendidas entre 48 y 72 años y accedieron voluntariamente a contestar el cuestionario. Su antigüedad en la agricultura oscilaba entre 20 y 55 años, y trabajaban más de 40 horas semanales. En cuanto a la prevalencia de los TME, ocho participantes declararon tener al menos un TME en alguna parte del cuerpo (cuello, hombros, codos, manos/muñecas, parte superior/inferior de la espalda, muslos/cadera, rodillas y pies/tobillos). La mayoría de los TME se produjeron en la parte superior de la espalda, el cuello, la zona lumbar, las rodillas, los pies y los tobillos. Estos resultados permitieron concluir que, aunque el tamaño de la muestra era relativamente pequeño, la prevalencia de los TME era evidente. Por lo tanto, se requieren intervenciones ergonómicas para eliminar los factores de riesgo de TME en el sector agrícola.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"75 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29393/eid5-14dpar30014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral (TME) son las causas más frecuentes y principales de discapacidad entre los trabajadores. Además, estos trastornos son las principales causas de absentismo laboral, pérdida de horas de trabajo y reducción de la productividad. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre los TME se han realizado en empresas manufactureras. Por ello, este capítulo tiene como objetivo determinar la prevalencia de los TME entre los trabajadores agrícolas mexicanos. La investigación se llevó a cabo en la zona agrícola de Mexicali (México), donde se analizó la información obtenida mediante el cuestionario nórdico administrado a nueve agricultores, utilizando el software Excel para los cálculos. Los agricultores tenían edades comprendidas entre 48 y 72 años y accedieron voluntariamente a contestar el cuestionario. Su antigüedad en la agricultura oscilaba entre 20 y 55 años, y trabajaban más de 40 horas semanales. En cuanto a la prevalencia de los TME, ocho participantes declararon tener al menos un TME en alguna parte del cuerpo (cuello, hombros, codos, manos/muñecas, parte superior/inferior de la espalda, muslos/cadera, rodillas y pies/tobillos). La mayoría de los TME se produjeron en la parte superior de la espalda, el cuello, la zona lumbar, las rodillas, los pies y los tobillos. Estos resultados permitieron concluir que, aunque el tamaño de la muestra era relativamente pequeño, la prevalencia de los TME era evidente. Por lo tanto, se requieren intervenciones ergonómicas para eliminar los factores de riesgo de TME en el sector agrícola.
墨西哥农场工人肌肉骨骼疾病患病率的检测
与工作有关的肌肉骨骼疾病(msds)是工人致残的最常见和主要原因。此外,这些疾病是旷工、工作时间损失和生产力下降的主要原因。然而,大多数关于msds的研究都是在制造企业中进行的。因此,本章旨在确定墨西哥农场工人中msds的患病率。这项研究是在墨西哥墨西卡利的农业区进行的,在那里,使用Excel软件进行计算,分析了北欧问卷给9名农民的信息。本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市进行的一项研究的结果。他们从事农业的年龄在20到55岁之间,每周工作超过40小时。关于msds的患病率,8名参与者报告在身体的某个部位(脖子、肩膀、肘部、手/手腕、上/下背部、大腿/臀部、膝盖和脚/脚踝)至少有一种msds。大多数msd发生在上背部、颈部、腰部、膝盖、脚和脚踝。这些结果表明,尽管样本量相对较小,但msds的患病率是明显的。因此,需要人体工程学干预来消除农业部门msds的危险因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信