Anosmia como manifestación inicial de COVID-19 en pacientes de hemodiálisis

Luis Alfonso Valderrama Cometa, Jorge Coronado Daza, Manuel Cueto Chaparro, Luis Alfonso Cano Marín, C. A. Tobón Reyes
{"title":"Anosmia como manifestación inicial de COVID-19 en pacientes de hemodiálisis","authors":"Luis Alfonso Valderrama Cometa, Jorge Coronado Daza, Manuel Cueto Chaparro, Luis Alfonso Cano Marín, C. A. Tobón Reyes","doi":"10.22265/acnef.9.2.594","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Contexto. Los pacientes en hemodiálisis son una población susceptible para la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19), siendo el diagnóstico temprano una necesidad urgente por considerarse una población de riesgo por presentar cuadros severos y graves.\nObjetivo. Estimar si la anosmia de inicio súbito permite una detección temprana de la infección por COVID-19, en pacientes de hemodiálisis sin síntomas clásicos (que no presentaron malestar general, síntomas respiratorios o gastrointestinales al inicio de la enfermedad).\nMetodología. Se realizó un estudio de prueba diagnóstica durante los meses de septiembre y octubre del 2020 en tres unidades de hemodiálisis en Colombia. Fueron incluidos pacientes adultos, sin síntomas clásicos para COVID-19. Se excluyó a los pacientes con infección previa por COVID-19 o con antecedentes de alteración del olfato. Se recolectaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio, previa firma de consentimiento informado avalado por el comité de ética (CEI-487). La anosmia se exploró con una prueba subjetiva para detección de olores antes del inicio de la hemodiálisis.\nResultados. Se incluyeron 587 pacientes. La prevalencia de anosmia fue de 0,85?% (cinco pacientes) y una incidencia de COVID-19 de 1,19?% (siete pacientes). No hubo diferencia estadística al comparar las variables demográficas, clínicas y de laboratorio entre pacientes con y sin anosmia. La presencia de anosmia tuvo una sensibilidad y un valor predictivo positivo del 0?%, pero una especificidad del 99,14?% y un valor predictivo negativo del 98,8?%. La exactitud fue del 97,9?%.\nConclusiones. La prevalencia de anosmia en nuestra población de hemodiálisis fue baja. Se debería indagar en el triaje cualquier síntoma (incluida la alteración del sentido del olfato) como estrategia para detectar de forma temprana casos individuales de COVID-19 o un brote en las unidades de hemodiálisis.\nMétodos: se realizó un estudio de prueba diagnóstica en tres unidades de hemodiálisis en Colombia. Fueron incluidos pacientes adultos, sin síntomas clásicos para COVID-19. Se excluyeron pacientes con infección previa por COVID-19 o con antecedentes de alteración del olfato. Se recolectaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio. La anosmia se exploró con una prueba objetiva para detección de olores antes del inicio de la hemodiálisis.\nResultados: se incluyeron 587 pacientes. La prevalencia de anosmia fue de 0.85% (5 pacientes) y una incidencia de COVID-19 de 1.19% (7 pacientes). No hubo diferencia estadística al comparar las variables demográficas, clínicas y de laboratorio entre pacientes con y sin anosmia. La presencia de anosmia tuvo una sensibilidad y un valor predictivo positivo del 0%, pero una especificidad del 99.14% y un valor predictivo negativo del 98.8%. La exactitud fue del 97.9%.\nConclusiones: la prevalencia de anosmia en la población de hemodiálisis es baja. Se debe indagar en el TRIAGE cualquier síntoma como estrategia para detectar de forma temprana casos individuales de COVID-19 o un brote en las Unidades Renales.\nPalabras claves: enfermedad renal crónica, hemodiálisis, anosmia, COVID-19, prevalencia, pandemia.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.9.2.594","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Contexto. Los pacientes en hemodiálisis son una población susceptible para la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19), siendo el diagnóstico temprano una necesidad urgente por considerarse una población de riesgo por presentar cuadros severos y graves. Objetivo. Estimar si la anosmia de inicio súbito permite una detección temprana de la infección por COVID-19, en pacientes de hemodiálisis sin síntomas clásicos (que no presentaron malestar general, síntomas respiratorios o gastrointestinales al inicio de la enfermedad). Metodología. Se realizó un estudio de prueba diagnóstica durante los meses de septiembre y octubre del 2020 en tres unidades de hemodiálisis en Colombia. Fueron incluidos pacientes adultos, sin síntomas clásicos para COVID-19. Se excluyó a los pacientes con infección previa por COVID-19 o con antecedentes de alteración del olfato. Se recolectaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio, previa firma de consentimiento informado avalado por el comité de ética (CEI-487). La anosmia se exploró con una prueba subjetiva para detección de olores antes del inicio de la hemodiálisis. Resultados. Se incluyeron 587 pacientes. La prevalencia de anosmia fue de 0,85?% (cinco pacientes) y una incidencia de COVID-19 de 1,19?% (siete pacientes). No hubo diferencia estadística al comparar las variables demográficas, clínicas y de laboratorio entre pacientes con y sin anosmia. La presencia de anosmia tuvo una sensibilidad y un valor predictivo positivo del 0?%, pero una especificidad del 99,14?% y un valor predictivo negativo del 98,8?%. La exactitud fue del 97,9?%. Conclusiones. La prevalencia de anosmia en nuestra población de hemodiálisis fue baja. Se debería indagar en el triaje cualquier síntoma (incluida la alteración del sentido del olfato) como estrategia para detectar de forma temprana casos individuales de COVID-19 o un brote en las unidades de hemodiálisis. Métodos: se realizó un estudio de prueba diagnóstica en tres unidades de hemodiálisis en Colombia. Fueron incluidos pacientes adultos, sin síntomas clásicos para COVID-19. Se excluyeron pacientes con infección previa por COVID-19 o con antecedentes de alteración del olfato. Se recolectaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio. La anosmia se exploró con una prueba objetiva para detección de olores antes del inicio de la hemodiálisis. Resultados: se incluyeron 587 pacientes. La prevalencia de anosmia fue de 0.85% (5 pacientes) y una incidencia de COVID-19 de 1.19% (7 pacientes). No hubo diferencia estadística al comparar las variables demográficas, clínicas y de laboratorio entre pacientes con y sin anosmia. La presencia de anosmia tuvo una sensibilidad y un valor predictivo positivo del 0%, pero una especificidad del 99.14% y un valor predictivo negativo del 98.8%. La exactitud fue del 97.9%. Conclusiones: la prevalencia de anosmia en la población de hemodiálisis es baja. Se debe indagar en el TRIAGE cualquier síntoma como estrategia para detectar de forma temprana casos individuales de COVID-19 o un brote en las Unidades Renales. Palabras claves: enfermedad renal crónica, hemodiálisis, anosmia, COVID-19, prevalencia, pandemia.
嗅觉缺失是血液透析患者COVID-19的初始表现
背景。血液透析患者是SARS-CoV-2(2019冠状病毒疾病(COVID-19))引起的疾病的易感人群,由于出现严重和严重的症状,迫切需要早期诊断。评估在没有典型症状(发病时没有一般不适、呼吸道或胃肠道症状)的血液透析患者中,突然发作的嗅觉缺失是否能够及早发现COVID-19感染。2020年9月和10月在哥伦比亚的三个血液透析单位进行了诊断测试研究。我们纳入了没有典型COVID-19症状的成年患者。我们排除了既往有COVID-19感染或有嗅觉障碍史的患者。在伦理委员会(CEI-487)批准的知情同意书签署后收集人口统计学、临床和实验室数据。在血液透析开始前,通过主观气味检测来探索嗅觉缺失。我们纳入了587例患者。嗅觉缺失患病率为0.85 ?%(5例患者),COVID-19发病率为1.19 ?%(7例患者)。在比较有和没有嗅觉缺失的患者的人口统计学、临床和实验室变量时,没有统计学差异。嗅觉缺失的存在具有敏感性,阳性预测值为0?%,但特异性为99.14% ?%,负预测值为98.8% ?%。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性。在我们的血液透析人群中,嗅觉缺失的患病率很低。在分诊时应调查任何症状(包括嗅觉障碍),作为早期发现血液透析单位COVID-19病例或疫情爆发的策略。方法:在哥伦比亚的三个血液透析单位进行诊断试验研究。我们纳入了没有典型COVID-19症状的成年患者。我们排除了既往感染COVID-19或有嗅觉障碍史的患者。收集人口统计学、临床和实验室数据。在血液透析开始前,通过客观的气味检测来探索嗅觉缺失。结果:我们纳入了587例患者。嗅觉缺失患病率为0.85%(5例),COVID-19发生率为1.19%(7例)。在比较有和没有嗅觉缺失的患者的人口统计学、临床和实验室变量时,没有统计学差异。在本研究中,我们评估了两种类型的嗅觉缺失,一种是嗅觉缺失,另一种是嗅觉缺失。准确率为97.9%。结论:血液透析人群中嗅觉缺失的患病率较低。筛查应询问任何症状,作为早期发现单个COVID-19病例或肾脏单位暴发的策略。关键词:慢性肾脏疾病,血液透析,嗅觉缺失,COVID-19,流行,大流行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信