La conformación de un paisaje militar en el noreste de la Hispania Citerior en época romanorrepublicana

Laia Catarineu Iglesias
{"title":"La conformación de un paisaje militar en el noreste de la Hispania Citerior en época romanorrepublicana","authors":"Laia Catarineu Iglesias","doi":"10.5565/rev/tda.136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia militar romana en el noreste de la península Ibérica es una cuestión todavía no completamente resuelta. La falta de estudios de conjunto ha impedido la comprensión del alcance, naturaleza y distribución por el territorio de este fenómeno, así como de las razones que lo impulsaron. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una serie de análisis del territorio basados en la evaluación de los yacimientos vinculados con el ejército romano conocidos hasta el momento. Se ha evaluado su disposición espacial y se ha considerado su relación tanto con el medio físico como con las infraestructuras de comunicación conocidas a partir del uso de sistemas de información geográfica (SIG). Asimismo, se han estudiado la cronología y la forma del despliegue de dichos yacimientos como modo de comprender el avance y la penetración del dominio romano. Por último, se ha incidido en analizar los costes de acceso del territorio, tanto para el movimiento de tropas como desde el punto de vista de la logística militar. Con este estudio se ha podido concluir que el avance romano de la Hispania Citerior es gradual y no planificado de forma general, pero que deriva, en torno al primer tercio del siglo primero, en una red de considerable densidad que permite un control muy estrecho del conjunto del territorio. Se constata la importancia de la costa catalana, la vía Heraclea y el valle del Ebro, este último en especial como eje fundamental de la logística del frente de guerra celtibérico. En el noreste de la Citerior, se construye en esta cronología un paisaje militarizado de retaguardia, esencial para mantener el esfuerzo bélico y que contribuye al proceso de romanización del territorio.","PeriodicalId":285667,"journal":{"name":"Treballs d'Arqueologia","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Treballs d'Arqueologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tda.136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presencia militar romana en el noreste de la península Ibérica es una cuestión todavía no completamente resuelta. La falta de estudios de conjunto ha impedido la comprensión del alcance, naturaleza y distribución por el territorio de este fenómeno, así como de las razones que lo impulsaron. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una serie de análisis del territorio basados en la evaluación de los yacimientos vinculados con el ejército romano conocidos hasta el momento. Se ha evaluado su disposición espacial y se ha considerado su relación tanto con el medio físico como con las infraestructuras de comunicación conocidas a partir del uso de sistemas de información geográfica (SIG). Asimismo, se han estudiado la cronología y la forma del despliegue de dichos yacimientos como modo de comprender el avance y la penetración del dominio romano. Por último, se ha incidido en analizar los costes de acceso del territorio, tanto para el movimiento de tropas como desde el punto de vista de la logística militar. Con este estudio se ha podido concluir que el avance romano de la Hispania Citerior es gradual y no planificado de forma general, pero que deriva, en torno al primer tercio del siglo primero, en una red de considerable densidad que permite un control muy estrecho del conjunto del territorio. Se constata la importancia de la costa catalana, la vía Heraclea y el valle del Ebro, este último en especial como eje fundamental de la logística del frente de guerra celtibérico. En el noreste de la Citerior, se construye en esta cronología un paisaje militarizado de retaguardia, esencial para mantener el esfuerzo bélico y que contribuye al proceso de romanización del territorio.
罗马-共和时期伊斯帕尼亚东北部军事景观的形成
罗马在伊比利亚半岛东北部的军事存在仍然是一个尚未完全解决的问题。由于缺乏全面的研究,人们无法了解这一现象的范围、性质和地域分布,以及造成这一现象的原因。本文的目的是提出一系列的领土分析的结果,基于评估与罗马军队有关的已知地点到目前为止。它的空间布局被评估,并考虑了它与物理环境和地理信息系统(gis)已知的通信基础设施的关系。这些遗址的年代和部署方式也被研究,以了解罗马统治的进步和渗透。最后,从部队调动和军事后勤的角度分析进入领土的费用。这项研究得出的结论是,罗马人对西里尔伊斯帕尼亚的推进是渐进的,总体上是没有计划的,但在1世纪的前三分之一左右,在一个相当密集的网络中,允许非常狭窄的控制整个领土。加泰罗尼亚海岸、赫拉克利亚大道和埃布罗山谷的重要性得到了确认,后者是凯尔特战争前线后勤的基本轴心。在ciiterior的东北部,在这个时间轴上建立了一个军事化的后方景观,这对维持战争努力至关重要,并有助于领土的罗马化进程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信