{"title":"Determinación del costo de producción de papa nativa, Cusco","authors":"Jesús Mariano Gómez Miguel","doi":"10.52936/rhc.v1i2.77","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente en la comunidad de Pumapaqcha, la producción anual de papa supera las treinta toneladas; es el principal ingreso económico de ochenta familias aproximadamente; no le dan la suficiente importancia al costo de producción: herramienta para la planeación y toma de decisiones. Dejan al margen algunos desembolsos importantes que afectan el costo del producto, generando bajos niveles de rentabilidad, bajas ganancias, devaluación de la producción, menoscabando el desarrollo económico familiar. La presente investigación tiene el objetivo principal de analizar los costos de producción de papa nativa; el tipo investigación es evaluativa; se utilizó el sistema tradicional de asignación de costos. En sus resultados se registra que el costo de producción por kilo es S/ 1.10 soles; en una producción de 0.25 hectáreas, el costo de producción total es S/ 2751.00 soles. El precio de venta de la papa nativa es S/ 1.00, provocando un margen bruto de rentabilidad de -10%. En conclusión, existe la necesidad de optimizar los costos de producción, en los procesos de preparación de la tierra y la siembra de la producción de papa nativa.","PeriodicalId":161555,"journal":{"name":"Revista Hechos contables","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Hechos contables","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52936/rhc.v1i2.77","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Actualmente en la comunidad de Pumapaqcha, la producción anual de papa supera las treinta toneladas; es el principal ingreso económico de ochenta familias aproximadamente; no le dan la suficiente importancia al costo de producción: herramienta para la planeación y toma de decisiones. Dejan al margen algunos desembolsos importantes que afectan el costo del producto, generando bajos niveles de rentabilidad, bajas ganancias, devaluación de la producción, menoscabando el desarrollo económico familiar. La presente investigación tiene el objetivo principal de analizar los costos de producción de papa nativa; el tipo investigación es evaluativa; se utilizó el sistema tradicional de asignación de costos. En sus resultados se registra que el costo de producción por kilo es S/ 1.10 soles; en una producción de 0.25 hectáreas, el costo de producción total es S/ 2751.00 soles. El precio de venta de la papa nativa es S/ 1.00, provocando un margen bruto de rentabilidad de -10%. En conclusión, existe la necesidad de optimizar los costos de producción, en los procesos de preparación de la tierra y la siembra de la producción de papa nativa.