Winger Winger Trinidad-Laurencio, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez
{"title":"Adaptabilidad de cultivares de betarraga (Beta vulgaris L.) a las condiciones de Panao, Huánuco.","authors":"Winger Winger Trinidad-Laurencio, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Javier Romero Chávez","doi":"10.47840/reina.3.3.1238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mercado actual de semillas existen cultivares de betarraga que son necesarias estudiarlas en diferentes condiciones para la mejora del rendimiento, por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la adaptabilidad de cultivares de betarraga. El ensayo se llevó a cabo en el CC.PP. de Panao, en el cual se presentaron temperaturas de 7 a 18 ºC, humedad relativa de 95,0 % y precipitación total de 1119,5 mm entre noviembre del 2020 a marzo del 2021. En el ensayo se estudiaron cinco cultivares de betarraga: Early wonder (T1), Maravilla (T2), Camargo F1 (T3), Jolie F1 (T4) y Detroit 2 race Darko (T5) instalándose el cultivo bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), de aquellas plantas de betarraga, se determinó la fenología vegetativa, el aspecto agronómico y la rentabilidad. Los resultados de las evaluaciones indican que los cultivares tuvieron efecto en el comportamiento fenológico, agronómico y en la rentabilidad, por lo que se concluye que el cultivar Jolie F1 demostró precocidad, alto rendimiento y rentable.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"147 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.3.3.1238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el mercado actual de semillas existen cultivares de betarraga que son necesarias estudiarlas en diferentes condiciones para la mejora del rendimiento, por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la adaptabilidad de cultivares de betarraga. El ensayo se llevó a cabo en el CC.PP. de Panao, en el cual se presentaron temperaturas de 7 a 18 ºC, humedad relativa de 95,0 % y precipitación total de 1119,5 mm entre noviembre del 2020 a marzo del 2021. En el ensayo se estudiaron cinco cultivares de betarraga: Early wonder (T1), Maravilla (T2), Camargo F1 (T3), Jolie F1 (T4) y Detroit 2 race Darko (T5) instalándose el cultivo bajo el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), de aquellas plantas de betarraga, se determinó la fenología vegetativa, el aspecto agronómico y la rentabilidad. Los resultados de las evaluaciones indican que los cultivares tuvieron efecto en el comportamiento fenológico, agronómico y en la rentabilidad, por lo que se concluye que el cultivar Jolie F1 demostró precocidad, alto rendimiento y rentable.