Complejidad Social y Educación Superior. Análisis Crítico Basado en Agentes

Eduardo Ahumada-Tello, Karen Ramos
{"title":"Complejidad Social y Educación Superior. Análisis Crítico Basado en Agentes","authors":"Eduardo Ahumada-Tello, Karen Ramos","doi":"10.48168/ccee012021-006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo tiene como finalidad llevar a cabo el desarrollo de una propues­ta de análisis crítico de la evolución social y la educación desde una perspectiva de complejidad. Para esto, se inicia con la conceptualización del conocimiento como valor intrínseco de los individuos y las organizaciones, por lo que su desarrollo va gestando la construcción y comprensión de lo que se conoce como “Sociedad del Conocimiento”. Se hace una aproximación teórica sobre los procesos evolutivos que afectan a la sociedad y como estos dan paso al uso de la tecnología y la innovación en este nuevo orden social que finalmente impacta en la educación. Así mismo, se lleva a cabo el desarrollo de un caso de estudio utilizando agentes para evaluar el proceso de resolución de problemas en la Sociedad del Conocimiento 5.0 en una institución de educación superior, esto ejemplifica la necesidad de abordar el estudio con un enfoque de complejidad, elimina­ción de entropía y sostenibilidad. Cabe señala que en este caso, los agentes (profesor y alumno) utilizan principios BDI y se apegan a la biblioteca de Sakellariou (2008). Fi­nalmente se observa que, bajo los parámetros ingresados de manera empírica, aproxi­madamente un 15 por ciento llega a la generación de conocimiento, se debe considerar que este resultado puede variar si las instituciones definen políticas y acciones a tomar con el fin de incrementar la motivación y disposición de los estudiantes hacia el proceso de creación de conocimiento.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/ccee012021-006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente articulo tiene como finalidad llevar a cabo el desarrollo de una propues­ta de análisis crítico de la evolución social y la educación desde una perspectiva de complejidad. Para esto, se inicia con la conceptualización del conocimiento como valor intrínseco de los individuos y las organizaciones, por lo que su desarrollo va gestando la construcción y comprensión de lo que se conoce como “Sociedad del Conocimiento”. Se hace una aproximación teórica sobre los procesos evolutivos que afectan a la sociedad y como estos dan paso al uso de la tecnología y la innovación en este nuevo orden social que finalmente impacta en la educación. Así mismo, se lleva a cabo el desarrollo de un caso de estudio utilizando agentes para evaluar el proceso de resolución de problemas en la Sociedad del Conocimiento 5.0 en una institución de educación superior, esto ejemplifica la necesidad de abordar el estudio con un enfoque de complejidad, elimina­ción de entropía y sostenibilidad. Cabe señala que en este caso, los agentes (profesor y alumno) utilizan principios BDI y se apegan a la biblioteca de Sakellariou (2008). Fi­nalmente se observa que, bajo los parámetros ingresados de manera empírica, aproxi­madamente un 15 por ciento llega a la generación de conocimiento, se debe considerar que este resultado puede variar si las instituciones definen políticas y acciones a tomar con el fin de incrementar la motivación y disposición de los estudiantes hacia el proceso de creación de conocimiento.
社会复杂性和高等教育。基于agent的批判性分析
本文旨在从复杂性的角度对社会进化和教育进行批判性分析。本文提出了一种方法,通过这种方法,知识可以被理解为个人和组织的内在价值,因此,知识的发展产生了对所谓“知识社会”的构建和理解。本文从理论的角度探讨了影响社会的进化过程,以及在这个最终影响教育的新社会秩序中,这些过程如何让位于技术和创新的使用。同样,进行开发案例研究使用代理来评估进程问题解决在知识社会5.0,这论的高等教育机构需要应对研究方法的复杂性,elimina-ción熵和可持续性。值得注意的是,在这种情况下,代理(教师和学生)使用BDI原则,并坚持Sakellariou(2008)的图书馆。Fi-nalmente指出,经验地输入的参数下,aproxi-madamente 15%创造知识,应被理解为这个结果可能有所不同,如果确定采取政策和行动的机构为加强动机和处置过程向学生学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信