Desarrollo sostenible y globalización: la necesaria transformación de las políticas públicas en clave cosmopolita

Natalia Millán Acevedo
{"title":"Desarrollo sostenible y globalización: la necesaria transformación de las políticas públicas en clave cosmopolita","authors":"Natalia Millán Acevedo","doi":"10.5209/cgap.78287","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nos encontramos en un momento de crisis multidimensional que afecta a los ámbitos económicos, políticos, sociales y ambientales de las organizaciones humanas. Así, la dinámica globalizadora ha reconfigurado las estructuras de poder ampliando el impacto de los fenómenos transnacionales en los actores y procesos políticos nacionales. En este marco, este trabajo analiza la importancia de desarrollar políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible que, además, incorporen una dimensión cosmopolita que permita visibilizar el impacto de las estructuras globalizadas en los sistemas políticos estatales. El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación I+D+I que analiza la implementación de la Agenda 2030 en diversos países europeos y latinoamericanos. Este marco metodológico está permitiendo desarrollar un extenso trabajo de campo sobre políticas públicas, desarrollo sostenible y globalización. Por esto, la metodología utilizada se ha basado principalmente en una extensa revisión bibliográfica que se integra con reflexiones analíticas derivadas de entrevistas en profundidad a 28 expertos y expertas sobre políticas públicas y Agenda 2030. El artículo concluye confirmando la hipótesis teórica planteada en este trabajo que remite a la necesidad de integrar la dimensión cosmopolita a las políticas públicas de desarrollo sostenible en la medida en que las dinámicas globales influyen y reconfiguran de manera sustancial los procesos nacionales, al tiempo que las políticas públicas nacionales influyen en las coyunturas globales. \n  \n  \n ","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.78287","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Nos encontramos en un momento de crisis multidimensional que afecta a los ámbitos económicos, políticos, sociales y ambientales de las organizaciones humanas. Así, la dinámica globalizadora ha reconfigurado las estructuras de poder ampliando el impacto de los fenómenos transnacionales en los actores y procesos políticos nacionales. En este marco, este trabajo analiza la importancia de desarrollar políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible que, además, incorporen una dimensión cosmopolita que permita visibilizar el impacto de las estructuras globalizadas en los sistemas políticos estatales. El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación I+D+I que analiza la implementación de la Agenda 2030 en diversos países europeos y latinoamericanos. Este marco metodológico está permitiendo desarrollar un extenso trabajo de campo sobre políticas públicas, desarrollo sostenible y globalización. Por esto, la metodología utilizada se ha basado principalmente en una extensa revisión bibliográfica que se integra con reflexiones analíticas derivadas de entrevistas en profundidad a 28 expertos y expertas sobre políticas públicas y Agenda 2030. El artículo concluye confirmando la hipótesis teórica planteada en este trabajo que remite a la necesidad de integrar la dimensión cosmopolita a las políticas públicas de desarrollo sostenible en la medida en que las dinámicas globales influyen y reconfiguran de manera sustancial los procesos nacionales, al tiempo que las políticas públicas nacionales influyen en las coyunturas globales.      
可持续发展与全球化:公共政策在世界性关键中的必要转变
我们正处于一个影响人类组织的经济、政治、社会和环境领域的多维危机时刻。因此,全球化的动态重新配置了权力结构,扩大了跨国现象对国家行动者和政治进程的影响。在此背景下,本文分析了制定面向可持续发展的公共政策的重要性,这些政策也包含了世界性的维度,使全球化结构对国家政治体系的影响可见。本文是r +D+I研究项目的一部分,该项目分析了2030年议程在几个欧洲和拉丁美洲国家的实施情况。这一方法框架允许在公共政策、可持续发展和全球化方面开展广泛的实地工作。因此,所使用的方法主要基于广泛的文献综述,并结合对28位公共政策和2030年议程专家的深入访谈得出的分析思考。文章得出结论,提出理论假设在这个工作提到需要将世界性方面纳入可持续发展的公共政策在多大程度上有大幅度的全球性影响和reconfiguran动态进程,同时国家公共政策的全球影响关节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信