{"title":"Estudios de casos realizados en PyMES de Argentina para validar DepProMod","authors":"M. Panizzi, M. Genero, R. Bertone","doi":"10.5753/cibse.2023.24702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"DepProMod es un modelo de proceso de despliegue de sistemas de software que se desarrolló para realizar el despliegue de sistemas software desarrollados a medida, de manera sistematizada y controlada. En este artículo se presentan 3 estudios de casos realizados en PyMES de Argentina con el propósito de evaluar las percepciones de los usuarios sobre el modelo. Los resultados constataron que el modelo impacta en la mejora de la calidad de los despliegues de las PyMES, y que su flexibilidad, debido a que permite su aplicación de manera escalonada por niveles, es muy apreciada por los usuarios. Todos los elementos del modelo fueron muy bien valorados, excepto las plantillas, entradas y salidas. Aspectos que se tendrán en cuenta para refinar el modelo.","PeriodicalId":268448,"journal":{"name":"Anais do XXVI Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software (CIbSE 2023)","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anais do XXVI Congresso Ibero-Americano em Engenharia de Software (CIbSE 2023)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5753/cibse.2023.24702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
DepProMod es un modelo de proceso de despliegue de sistemas de software que se desarrolló para realizar el despliegue de sistemas software desarrollados a medida, de manera sistematizada y controlada. En este artículo se presentan 3 estudios de casos realizados en PyMES de Argentina con el propósito de evaluar las percepciones de los usuarios sobre el modelo. Los resultados constataron que el modelo impacta en la mejora de la calidad de los despliegues de las PyMES, y que su flexibilidad, debido a que permite su aplicación de manera escalonada por niveles, es muy apreciada por los usuarios. Todos los elementos del modelo fueron muy bien valorados, excepto las plantillas, entradas y salidas. Aspectos que se tendrán en cuenta para refinar el modelo.