{"title":"El automóvil como símbolo de desarrollo. Aspectos a considerar al construir un segundo piso en el bulevar de la ciudad de Zacatecas","authors":"Guadalupe Margarita González Hernández","doi":"10.35533/od.1131.gmgh","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto de construcción de un segundo piso en la principal vía vehicular de la ciudad de Zacatecas cubriría la parte más estrecha y vieja del bulevar Adolfo López Mateos, una distancia aproximada de 1.5 km con una inversión inicial de mil 600 millones de pesos. Este proyecto se presenta como una obra magnificente, moderna e innovadora, cuando en otras latitudes en Europa y Asia, quizá con mayor densidad urbana, se consideran obras obsoletas que han sido desplazadas por otro tipo de proyectos de desarrollo urbano, con transporte público de alta eficiencia, calidad y tecnología. En una ciudad subdesarrollada como Zacatecas-Guadalupe no se cuenta con los suficientes recursos para obras de vanguardia, aunque las innovaciones en desarrollo urbano-socioterritorial y los sistemas de transporte público ya están en otra etapa evolutiva. El debate en Zacatecas ya debería estar explorando y discutiendo colectivamente esas opciones.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1131.gmgh","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proyecto de construcción de un segundo piso en la principal vía vehicular de la ciudad de Zacatecas cubriría la parte más estrecha y vieja del bulevar Adolfo López Mateos, una distancia aproximada de 1.5 km con una inversión inicial de mil 600 millones de pesos. Este proyecto se presenta como una obra magnificente, moderna e innovadora, cuando en otras latitudes en Europa y Asia, quizá con mayor densidad urbana, se consideran obras obsoletas que han sido desplazadas por otro tipo de proyectos de desarrollo urbano, con transporte público de alta eficiencia, calidad y tecnología. En una ciudad subdesarrollada como Zacatecas-Guadalupe no se cuenta con los suficientes recursos para obras de vanguardia, aunque las innovaciones en desarrollo urbano-socioterritorial y los sistemas de transporte público ya están en otra etapa evolutiva. El debate en Zacatecas ya debería estar explorando y discutiendo colectivamente esas opciones.