Impacto socio-económico, político y ambiental de los asentamientos humanos en la periferia de la ciudad

Luisa Stella Paz-Montes, Gloria Nury Chacón, Eduardo Solano-Becerra
{"title":"Impacto socio-económico, político y ambiental de los asentamientos humanos en la periferia de la ciudad","authors":"Luisa Stella Paz-Montes, Gloria Nury Chacón, Eduardo Solano-Becerra","doi":"10.15649/2346030x.2488","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación proporciona los resultados del Impacto socioeconómico, político y ambiental de los asentamientos humanos en la periferia de la ciudad de Cúcuta. La investigación tuvo un enfoque mixto, porque se utilizó el método descriptivo y el estudio de campo, permitiendo obtener información primaria de los sujetos mediante encuestas estructuradas aplicadas en la localidad respectiva y consulta a fuentes secundarias. La población corresponde a las familias que están ubicadas en la periferia de la ciudad de Cúcuta, se utilizó el muestreo no probabilístico bajo la técnica de muestreo aleatorio, permitiendo seleccionar 200 familias que cumplen las características y condiciones del estudio.  Se evidenció una comunidad con características vulnerables generalizada por falencias de estructuración de vivienda y alto índice de asentamiento humando trayendo como consecuencia abandono o deficiente atención por parte del Estado, la ausencia total de servicios públicos como saneamiento básico, debido a las precarias condiciones en las que habitan la inmensa mayoría de los individuos que allí residen. La totalidad de los núcleos familiares están conformados por madres solteras cabezas de familia con uno o tres hijos, que se desempeñan como trabajadoras independientes, su nivel de educación es básico y le permite trabajar en empleos de oficios varios. El servicio de salud, es deficiente, no existe seguridad social integral. Por último, se constató que los miembros de las familias no cuentan con las condiciones habitacionales adecuadas, ya que la gran mayoría de estos poseen un solo cuarto donde realizan diversas actividades.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2488","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La investigación proporciona los resultados del Impacto socioeconómico, político y ambiental de los asentamientos humanos en la periferia de la ciudad de Cúcuta. La investigación tuvo un enfoque mixto, porque se utilizó el método descriptivo y el estudio de campo, permitiendo obtener información primaria de los sujetos mediante encuestas estructuradas aplicadas en la localidad respectiva y consulta a fuentes secundarias. La población corresponde a las familias que están ubicadas en la periferia de la ciudad de Cúcuta, se utilizó el muestreo no probabilístico bajo la técnica de muestreo aleatorio, permitiendo seleccionar 200 familias que cumplen las características y condiciones del estudio.  Se evidenció una comunidad con características vulnerables generalizada por falencias de estructuración de vivienda y alto índice de asentamiento humando trayendo como consecuencia abandono o deficiente atención por parte del Estado, la ausencia total de servicios públicos como saneamiento básico, debido a las precarias condiciones en las que habitan la inmensa mayoría de los individuos que allí residen. La totalidad de los núcleos familiares están conformados por madres solteras cabezas de familia con uno o tres hijos, que se desempeñan como trabajadoras independientes, su nivel de educación es básico y le permite trabajar en empleos de oficios varios. El servicio de salud, es deficiente, no existe seguridad social integral. Por último, se constató que los miembros de las familias no cuentan con las condiciones habitacionales adecuadas, ya que la gran mayoría de estos poseen un solo cuarto donde realizan diversas actividades.
城市边缘人类住区的社会经济、政治和环境影响
这项研究提供了cucuta城市郊区人类住区的社会经济、政治和环境影响的结果。本研究采用描述性和实地研究相结合的方法,通过在各自地区应用的结构化调查和二级来源的咨询,从受试者获得主要信息。本研究的目的是确定cucuta市的人口特征和条件,目的是确定cucuta市的人口特征和条件,目的是确定cucuta市的人口特征和条件,目的是确定cucuta市的人口特征和条件。evidenció一个特点的社会弱势群体撑场面的普遍结构住房和高humando结算给国家由于忽视或缺乏关注,也完全没有基本卫生设施等公共服务,由于居住条件恶劣,绝大多数人在那里居住。所有的家庭都是由单身母亲组成的,她们是一个或三个孩子的家庭的户主,她们是个体经营者,她们的教育水平很低,可以从事各种行业的工作。这是一个非常严重的问题。最后,调查发现,家庭成员没有足够的住房条件,因为绝大多数家庭成员只有一个房间,可以进行各种活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信