SALGADO ANDRADE, E. 2019. Los estudios del discurso en las ciencias sociales. 142 págs. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ISBNe: 978-607-30-2557-7

Paula Salerno
{"title":"SALGADO ANDRADE, E. 2019. Los estudios del discurso en las ciencias sociales. 142 págs. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ISBNe: 978-607-30-2557-7","authors":"Paula Salerno","doi":"10.35956/V.21.N1.2021.P.219-223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, las discusiones en torno a los alcances, las fortalezas y las debilidades del análisis del discurso han llevado al paulatino asentamiento de la expresión “estudios del discurso” para referirse en sentido amplio al conjunto de diversos enfoques de las ciencias del lenguaje que se preocupan por las relaciones entre discurso y poder (Pérez, 2019) o bien a todas aquellas investigaciones que se enfocan en el “uso del lenguaje en contexto” (Carrizo y Tosi, 2015). Esta recurrente denominación ha hecho hincapié, además, en el carácter interdisciplinario de los estudios que ponen en relación discursos y problemáticas sociales de distinta índole. Paralelamente, son cada vez más las investigaciones de disciplinas humanas y sociales que recurren a perspectivas discursivas, haciendo frente a prejuicios y a consideraciones sesgadas sobre qué significa analizar discursos. Estas articulaciones entre discurso y sociedad, según Eva Salgado Andrade, llevan a una necesaria consideración del análisis del discurso como herramienta y enfoque válido para investigaciones que se desarrollan en el vasto campo de las ciencias sociales. \nEn esta línea, el libro Los estudios del discurso en las ciencias sociales (Salgado, 2019) señala la relevancia de las perspectivas discursivas a la hora de llevar adelante investigaciones que no se enmarcan de disciplinas lingüísticas.","PeriodicalId":371502,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35956/V.21.N1.2021.P.219-223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En los últimos años, las discusiones en torno a los alcances, las fortalezas y las debilidades del análisis del discurso han llevado al paulatino asentamiento de la expresión “estudios del discurso” para referirse en sentido amplio al conjunto de diversos enfoques de las ciencias del lenguaje que se preocupan por las relaciones entre discurso y poder (Pérez, 2019) o bien a todas aquellas investigaciones que se enfocan en el “uso del lenguaje en contexto” (Carrizo y Tosi, 2015). Esta recurrente denominación ha hecho hincapié, además, en el carácter interdisciplinario de los estudios que ponen en relación discursos y problemáticas sociales de distinta índole. Paralelamente, son cada vez más las investigaciones de disciplinas humanas y sociales que recurren a perspectivas discursivas, haciendo frente a prejuicios y a consideraciones sesgadas sobre qué significa analizar discursos. Estas articulaciones entre discurso y sociedad, según Eva Salgado Andrade, llevan a una necesaria consideración del análisis del discurso como herramienta y enfoque válido para investigaciones que se desarrollan en el vasto campo de las ciencias sociales. En esta línea, el libro Los estudios del discurso en las ciencias sociales (Salgado, 2019) señala la relevancia de las perspectivas discursivas a la hora de llevar adelante investigaciones que no se enmarcan de disciplinas lingüísticas.
萨尔加多·安德拉德,E. 2019。社会科学中的话语研究。142页。墨西哥:墨西哥国立自治大学。ISBNe: 978-607-30-2557-7
近年来,讨论范围,周围的长处和弱点分析促使人们逐渐结算演讲演讲的研究”一词为“广义的集各种语言的科学方法的演讲和权力之间的关系感到担忧(perez, 2019)要么是指研究把重点放在“使用语言上下文”(里德和Tosi, 2015)。这个反复出现的名称也强调了跨学科研究的特点,这些研究将不同类型的话语和社会问题联系起来。与此同时,越来越多的人文和社会学科的研究转向话语视角,面对偏见和对话语分析含义的偏见考虑。根据Eva Salgado Andrade的说法,这些话语与社会之间的联系导致了对话语分析作为一种工具和有效方法的必要考虑,以发展广泛的社会科学领域的研究。在这方面,《社会科学中的话语研究》(Salgado, 2019)一书指出,在进行不属于语言学科的研究时,话语视角的相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信