CARACTERIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE EMPLEO EN EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO

F. Ghiglione
{"title":"CARACTERIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE EMPLEO EN EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO","authors":"F. Ghiglione","doi":"10.33871/26747170.2022.4.3.7150","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo propone una discusión teórico-conceptual respecto de la conformación y consolidación de los mercados de empleo en el sector agropecuario argentino. Parte de dos enfoques que en cierta medida convergen en un contrapunto vinculado a los datos del objeto de análisis del artículo. Por un lado, se analiza un informe de la Federación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA), quien realiza una estimación de la magnitud del mercado laboral agropecuario; por el otro, se analizan textos de distintos autores, quienes plantean un cuestionamiento a esta mirada tradicional y discursiva histórica de las organizaciones directamente vinculadas a los sectores de poder y la manipulación de las cifras que ellas realizan para ponderar al sector en cuestión. Seguidamente, se plantea una hipótesis personal que identifica un posible error en las perspectivas analizadas en el punto anterior y que tiene relación con el enfoque estático de la cuestión: los mercados laborales en el agro son dinámicos y están caracterizados por un elevado índice de estacionalidad de la demanda, por la cual lo correcto es profundizar en la comprensión de las características propias del mencionado proceso. Para ello, se analizaron diferentes artículos empíricos en función de marcos teóricos conceptuales contextualizados. Los resultados observados permitieron identificar, en forma preliminar, un elevado grado de informalidad y preponderancia del sector agroindustrial, comercial y servicios por sobre las actividades primarias.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.3.7150","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente trabajo propone una discusión teórico-conceptual respecto de la conformación y consolidación de los mercados de empleo en el sector agropecuario argentino. Parte de dos enfoques que en cierta medida convergen en un contrapunto vinculado a los datos del objeto de análisis del artículo. Por un lado, se analiza un informe de la Federación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA), quien realiza una estimación de la magnitud del mercado laboral agropecuario; por el otro, se analizan textos de distintos autores, quienes plantean un cuestionamiento a esta mirada tradicional y discursiva histórica de las organizaciones directamente vinculadas a los sectores de poder y la manipulación de las cifras que ellas realizan para ponderar al sector en cuestión. Seguidamente, se plantea una hipótesis personal que identifica un posible error en las perspectivas analizadas en el punto anterior y que tiene relación con el enfoque estático de la cuestión: los mercados laborales en el agro son dinámicos y están caracterizados por un elevado índice de estacionalidad de la demanda, por la cual lo correcto es profundizar en la comprensión de las características propias del mencionado proceso. Para ello, se analizaron diferentes artículos empíricos en función de marcos teóricos conceptuales contextualizados. Los resultados observados permitieron identificar, en forma preliminar, un elevado grado de informalidad y preponderancia del sector agroindustrial, comercial y servicios por sobre las actividades primarias.
阿根廷农业部门就业市场的特征
本文对阿根廷农业部门就业市场的形成和巩固进行了理论和概念上的讨论。本文从两种方法出发,在某种程度上趋同于与本文分析对象的数据相关联的对位。一方面,分析了阿根廷农业发展联合会(FADA)的一份报告,该报告估计了农业劳动力市场的规模;一方面,我们分析了不同作者的文本,他们对与权力部门直接相关的组织的传统和论述的历史观点提出了质疑,以及他们为衡量相关部门而进行的数字操纵。个人先后提出了一个假说列出可能的错误在前文分析的前景已经与静态方法问题:农业就业市场指数较高的动态且季节性需求,当下应该做的事情是深入了解上述特点的过程。本研究的目的是通过对定性研究的分析,对定性研究的概念框架进行分析。本研究的目的是确定墨西哥农业工业、商业和服务部门的非正式程度和优势,而不是主要活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信