{"title":"Cumplimiento de Estándares Internacionales en Publicaciones Arbitradas Académicas Mexicanas y Guatemaltecas","authors":"Humberto Emilio Aguilera Arévalo","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i1.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Evaluar si las revistas académicas arbitradas, en línea y de reciente creación, de México y Guatemala, cumplen con estándares internacionales. MÉTODO: En este estudio se usó un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal. Se obtuvo una muestra de conveniencia de 20 revistas académicas electrónicas y arbitradas de México y 10 de Guatemala que obtuvieron su ISSN en el 2021. RESULTADOS: Se encontró un puntaje alto en los estándares internacionales tales como información básica de la revista en el sitio web, equipo editorial y metadatos de artículos. Sin embargo, se descubrió puntajes moderados en información básica de la revista en artículos, políticas y lineamientos de la revista, protección de privacidad de datos. Obtuvieron un bajo puntaje los requerimientos a autores sobre la investigación y métricas de la revista. CONCLUSIÓN: Se concluyó que las revistas académicas arbitradas de recién creación cumplen con muy pocos estándares internacionales. Se recomienda a los entes editoriales se asesoren con expertos para cumplir con todos ellos a la brevedad.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i1.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: Evaluar si las revistas académicas arbitradas, en línea y de reciente creación, de México y Guatemala, cumplen con estándares internacionales. MÉTODO: En este estudio se usó un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal. Se obtuvo una muestra de conveniencia de 20 revistas académicas electrónicas y arbitradas de México y 10 de Guatemala que obtuvieron su ISSN en el 2021. RESULTADOS: Se encontró un puntaje alto en los estándares internacionales tales como información básica de la revista en el sitio web, equipo editorial y metadatos de artículos. Sin embargo, se descubrió puntajes moderados en información básica de la revista en artículos, políticas y lineamientos de la revista, protección de privacidad de datos. Obtuvieron un bajo puntaje los requerimientos a autores sobre la investigación y métricas de la revista. CONCLUSIÓN: Se concluyó que las revistas académicas arbitradas de recién creación cumplen con muy pocos estándares internacionales. Se recomienda a los entes editoriales se asesoren con expertos para cumplir con todos ellos a la brevedad.