ANÁLISIS SOCIAL DEL PROCESO DE TRANSFORMACION DE LOS MODELOS DE SALUD EN AMÉRICA LATINA Y PANAMÁ

Israel Gordon Canto
{"title":"ANÁLISIS SOCIAL DEL PROCESO DE TRANSFORMACION DE LOS MODELOS DE SALUD EN AMÉRICA LATINA Y PANAMÁ","authors":"Israel Gordon Canto","doi":"10.48204/2710-7744.4238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo presenta un enfoque social del proceso de reformas de los modelos de salud que ha atravesado América Latina y Panamá. El proceso de reforma ha sido lento y ha concurrido por diversas etapas, pasando de una primera orientación de integración del Sistema de Salud, cruzando por la búsqueda de aumentar la cobertura de la atención de la salud, mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de la atención de la salud, introduciendo conceptos nuevos como la descentralización, separación de funciones entre los Ministerios de Salud y los Seguros Sociales, la participación y control social, hasta modificar la obligación del Estado de garantizar la asistencia de la salud, (es decir que el Estado se convierte en un agente intermediario entre los trabajadores y empresas proveedoras de servicios privados en algunos casos y en otros, intermediario con empresas públicas y cooperativas). Hasta arribar a propuestas tales como reforma del modelo de atención, reforma en el modelo de gestión, y reforma en el modelo de financiamiento. \n  \nSe concluye que los problemas en el modelo de atención de la salud, escenifica un proceso de rápido deterioro de la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios de salud; al igual que los problemas de financiación un modelo de gestión poco calificado, afectado por el aumento de costos, deterioro del poder adquisitivo monetario, deficiencia en la asignación de recursos, falta de planificación social, y por la presencia de monopolios y oligopolios que inducen a elevar los costos de medicamentos, insumos y equipos médicos quirúrgicos y por qué no señalarlo que propicia la corrupción; a la postre de un mal enfoque de medicina preventiva, lo cual contribuye a elevar los costos de salud. \n ","PeriodicalId":347693,"journal":{"name":"D´Economía","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"D´Economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/2710-7744.4238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo presenta un enfoque social del proceso de reformas de los modelos de salud que ha atravesado América Latina y Panamá. El proceso de reforma ha sido lento y ha concurrido por diversas etapas, pasando de una primera orientación de integración del Sistema de Salud, cruzando por la búsqueda de aumentar la cobertura de la atención de la salud, mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de la atención de la salud, introduciendo conceptos nuevos como la descentralización, separación de funciones entre los Ministerios de Salud y los Seguros Sociales, la participación y control social, hasta modificar la obligación del Estado de garantizar la asistencia de la salud, (es decir que el Estado se convierte en un agente intermediario entre los trabajadores y empresas proveedoras de servicios privados en algunos casos y en otros, intermediario con empresas públicas y cooperativas). Hasta arribar a propuestas tales como reforma del modelo de atención, reforma en el modelo de gestión, y reforma en el modelo de financiamiento.   Se concluye que los problemas en el modelo de atención de la salud, escenifica un proceso de rápido deterioro de la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios de salud; al igual que los problemas de financiación un modelo de gestión poco calificado, afectado por el aumento de costos, deterioro del poder adquisitivo monetario, deficiencia en la asignación de recursos, falta de planificación social, y por la presencia de monopolios y oligopolios que inducen a elevar los costos de medicamentos, insumos y equipos médicos quirúrgicos y por qué no señalarlo que propicia la corrupción; a la postre de un mal enfoque de medicina preventiva, lo cual contribuye a elevar los costos de salud.  
拉丁美洲和巴拿马卫生模式转型进程的社会分析
本文提出了拉丁美洲和巴拿马卫生模式改革进程的社会方法。改革进程漫长而流行了几个不同的阶段,从第一个具有里程碑意义的卫生系统的集成,在寻求提高覆盖面,改善保健质量、效率和效果的保健、引入概念间的权力下放、职责分离新卫生部和社会保险、社会参与和控制,甚至修改了国家保障医疗保健的义务(即国家在某些情况下成为工人和提供私人服务的公司之间的中间人,在其他情况下成为公共公司和合作社之间的中间人)。在此基础上,提出了护理模式改革、管理模式改革、融资模式改革等建议。本文的结论是,卫生保健模式的问题反映了卫生服务质量、效率和效力迅速恶化的过程;一样的资金短缺问题的管理模式不合格,受成本上升,货币购买力下降、资源分配不足,社会缺乏规划,存在垄断和寡头开始提高手术和麻醉药品、医疗物资和设备费用为什么不引起吉祥贪腐;最终,对预防医学的错误做法导致了医疗费用的增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信