{"title":"Propiedades psicométricas preliminares del Índice de Comportamiento Proambiental (ICP) en una muestra colombiana","authors":"Willian Sierra-Barón","doi":"10.18566/infpsic.v23n1a08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se han desarrollado algunos instrumentos psicométricos para medir el Índice de Comportamiento Proambiental (ICP), pero aún se identifican pocos en Latinoamérica, y menos en el modelo de Teoría de Acción Razonada (TAR). A partir de un estudio psicométrico, con novecientos ochenta participantes, se realizó una validación convergente y divergente con una escala de conocimientos ambientales, un análisis factorial exploratorio y un análisis de consistencia interna con ω de McDonald. Como resultados, se evidencia que el instrumento completo explica el 52,83% de la varianza, la saturación supera el .40, excepto para un ítem; y los ítems se agrupan en cinco categorías. Se evidencian correlaciones positivas entre los ítems proambientales y los conocimientos, y correlaciones negativas con los ítems antiambientales. Entonces, se obtiene un instrumento que mide el ICP con niveles adecuados de validez y confiabilidad; no obstante, se sugiere la revisión de algunos ítems y su extensión, buscando mayor concordancia conceptual, conforme a los procedimientos psicométricos.","PeriodicalId":440290,"journal":{"name":"Informes psicológicos","volume":"184 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informes psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/infpsic.v23n1a08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se han desarrollado algunos instrumentos psicométricos para medir el Índice de Comportamiento Proambiental (ICP), pero aún se identifican pocos en Latinoamérica, y menos en el modelo de Teoría de Acción Razonada (TAR). A partir de un estudio psicométrico, con novecientos ochenta participantes, se realizó una validación convergente y divergente con una escala de conocimientos ambientales, un análisis factorial exploratorio y un análisis de consistencia interna con ω de McDonald. Como resultados, se evidencia que el instrumento completo explica el 52,83% de la varianza, la saturación supera el .40, excepto para un ítem; y los ítems se agrupan en cinco categorías. Se evidencian correlaciones positivas entre los ítems proambientales y los conocimientos, y correlaciones negativas con los ítems antiambientales. Entonces, se obtiene un instrumento que mide el ICP con niveles adecuados de validez y confiabilidad; no obstante, se sugiere la revisión de algunos ítems y su extensión, buscando mayor concordancia conceptual, conforme a los procedimientos psicométricos.