Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Janis Dihajaira Vela Riveyro
{"title":"El control de inventarios en el servicio de administración, en la Navegación Aérea Peruana","authors":"Carlos Alberto Vásquez Villanueva, Janis Dihajaira Vela Riveyro","doi":"10.52936/rhc.v1i1.58","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio busca analizar el control de inventarios en el Servicio de Administración de la Navegación Aérea Peruana, adscrita en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima (CORPAC S.A.); mediante una metodología descriptiva y con una muestra no probabilística de 14 colaboradores encargados del área de almacén de la corporación. Se evidenció que el control de inventarios en general es regular (100%), en sus tres etapas: Ingreso (75%), Almacenamiento (91.67%) y Salida (100%); se concluye que la corporación necesita replantear y /o evaluar el proceso operativo del control de existencias, reduciendo los puntos débiles del proceso; se recomienda regular las actividades de verificación y el registro de los ingresos, aplicar técnicas y estrategias especializadas, para un buen almacenamiento de las existencias y el cotejo para entrega de la mercadería, favoreciendo la rentabilidad de la empresa.","PeriodicalId":161555,"journal":{"name":"Revista Hechos contables","volume":"160 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Hechos contables","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52936/rhc.v1i1.58","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio busca analizar el control de inventarios en el Servicio de Administración de la Navegación Aérea Peruana, adscrita en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima (CORPAC S.A.); mediante una metodología descriptiva y con una muestra no probabilística de 14 colaboradores encargados del área de almacén de la corporación. Se evidenció que el control de inventarios en general es regular (100%), en sus tres etapas: Ingreso (75%), Almacenamiento (91.67%) y Salida (100%); se concluye que la corporación necesita replantear y /o evaluar el proceso operativo del control de existencias, reduciendo los puntos débiles del proceso; se recomienda regular las actividades de verificación y el registro de los ingresos, aplicar técnicas y estrategias especializadas, para un buen almacenamiento de las existencias y el cotejo para entrega de la mercadería, favoreciendo la rentabilidad de la empresa.