Arely Marisol Zea Wellmann, Erick Ronaldo Robles Bautista
{"title":"Impacto de la desnutrición infantil en el desarrollo del cerebro en Guatemala","authors":"Arely Marisol Zea Wellmann, Erick Ronaldo Robles Bautista","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v2i2.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: demostrar el impacto de la desnutrición en el neurodesarrollo cerebral en un país en vías de desarrollo como Guatemala METODO: construcción teórica con base a reflexión RESULTADOS: es un hecho que la buena nutrición de la madre, desde los primeros meses de gestación y la del bebé, durante los primeros 2 años, así como la calidad de vida, el acceso a agua potable y niveles de estrés no elevados son necesarios para el neurodesarrollo y su carencia pone en riesgo de no poder tener una adaptación adecuada al entorno. Así mismo, puede verse afectado por limitaciones en el desarrollo visual, auditivo y de otras funciones cognitivas superiores, provocando limitaciones a futuro CONCLUSIÓN: existen consecuencias que son factores universales que están a la vista en un país en vías de desarrollo, entre ellos, los pobres resultados de los estudiantes guatemaltecos, en pruebas de lenguaje, comunicación y matemática. La evidencia aquí recogida podría ser de utilidad para comprender la magnitud del problema, las graves consecuencias y la urgencia de abordarlo adecuadamente.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v2i2.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: demostrar el impacto de la desnutrición en el neurodesarrollo cerebral en un país en vías de desarrollo como Guatemala METODO: construcción teórica con base a reflexión RESULTADOS: es un hecho que la buena nutrición de la madre, desde los primeros meses de gestación y la del bebé, durante los primeros 2 años, así como la calidad de vida, el acceso a agua potable y niveles de estrés no elevados son necesarios para el neurodesarrollo y su carencia pone en riesgo de no poder tener una adaptación adecuada al entorno. Así mismo, puede verse afectado por limitaciones en el desarrollo visual, auditivo y de otras funciones cognitivas superiores, provocando limitaciones a futuro CONCLUSIÓN: existen consecuencias que son factores universales que están a la vista en un país en vías de desarrollo, entre ellos, los pobres resultados de los estudiantes guatemaltecos, en pruebas de lenguaje, comunicación y matemática. La evidencia aquí recogida podría ser de utilidad para comprender la magnitud del problema, las graves consecuencias y la urgencia de abordarlo adecuadamente.