Concurso de bigotes como estrategia de propaganda persuasiva y de resistencia contra la intervención estadounidense (1916-1924) en la revista Fémina

Elvira Margarita Lora Peña
{"title":"Concurso de bigotes como estrategia de propaganda persuasiva y de resistencia contra la intervención estadounidense (1916-1924) en la revista Fémina","authors":"Elvira Margarita Lora Peña","doi":"10.51274/ecos.v25i16.pp209-235","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el 2019 se conmemoran 80 años de la publicación del último número de la revista Fémina, que circuló en la República Dominicana entre los años 1922 y 1939. Este medio de comunicación feminista constituye el ágora de la práctica escritural de las mujeres que accionaron por la igualdad ante la ley y la obtención del voto femenino. También, impulsadas por una línea editorial creada por la maestra normal y periodista Petronila Angélica Gómez, desarrollaron movilizaciones para vindicar sus derechos, defender la soberanía nacional, abogar por la protección de la niñez y por el rescate moral de los hombres. Una de estas campañas tuvo lugar durante la intervención estadounidense, ocurrida en el país entre 1916- 1924, y durante la cual el gobierno de ocupación impuso la prohibición de que los hombres llevaran sus bigotes. El equipo directivo de la revista Fémina puso en práctica, de forma valiente y creativa, la defensa de la identidad estética masculina. Para ello convocó a un concurso de bigotes mediante el cual las mujeres seleccionaron al hombre que mejor llevaba el bozo. Fue una acción que constituyó una estrategia de subversión ante la ocupación imperial, una muestra del impulso ético feminista que ejercieron y, al mismo tiempo, por la forma en que se hizo la escogencia, significó el primer proceso eleccionario público de las mujeres dominicanas.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v25i16.pp209-235","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el 2019 se conmemoran 80 años de la publicación del último número de la revista Fémina, que circuló en la República Dominicana entre los años 1922 y 1939. Este medio de comunicación feminista constituye el ágora de la práctica escritural de las mujeres que accionaron por la igualdad ante la ley y la obtención del voto femenino. También, impulsadas por una línea editorial creada por la maestra normal y periodista Petronila Angélica Gómez, desarrollaron movilizaciones para vindicar sus derechos, defender la soberanía nacional, abogar por la protección de la niñez y por el rescate moral de los hombres. Una de estas campañas tuvo lugar durante la intervención estadounidense, ocurrida en el país entre 1916- 1924, y durante la cual el gobierno de ocupación impuso la prohibición de que los hombres llevaran sus bigotes. El equipo directivo de la revista Fémina puso en práctica, de forma valiente y creativa, la defensa de la identidad estética masculina. Para ello convocó a un concurso de bigotes mediante el cual las mujeres seleccionaron al hombre que mejor llevaba el bozo. Fue una acción que constituyó una estrategia de subversión ante la ocupación imperial, una muestra del impulso ético feminista que ejercieron y, al mismo tiempo, por la forma en que se hizo la escogencia, significó el primer proceso eleccionario público de las mujeres dominicanas.
在femina杂志上,胡须竞赛作为一种有说服力的宣传策略和抵抗美国干预(1916-1924)
2019年是《femina》杂志最后一期出版80周年,该杂志于1922年至1939年在多米尼加共和国发行。这种女权主义的传播媒介是妇女在法律面前争取平等和争取妇女投票权的圣经实践的论坛。此外,在教师和记者Petronila angelica gomez创建的编辑路线的推动下,他们发起了捍卫自己权利、捍卫国家主权、倡导保护儿童和道德拯救人类的运动。其中一场运动发生在1916年至1924年美国干预该国期间,在此期间,占领国政府禁止男性留着小胡子。femina杂志的管理团队以勇敢和创造性的方式实践了对男性审美身份的捍卫。为了做到这一点,她举办了一场胡须比赛,让女性选出穿胡须最好的男性。这一行动构成了对帝国占领的颠覆策略,展示了女权主义道德冲动,同时,通过选择的方式,这意味着多米尼加妇女的第一次公开选举过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信