Diferencias alimentarias entre el Altiplano Central y Área maya durante el Clásico

Gabriela Inés Mejía Appel, Edith Cienfuegos Alvarado, Francisco Otero Trujano
{"title":"Diferencias alimentarias entre el Altiplano Central y Área maya durante el Clásico","authors":"Gabriela Inés Mejía Appel, Edith Cienfuegos Alvarado, Francisco Otero Trujano","doi":"10.35424/anam.v6i13.1156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del estudio de análisis de isótopos estables para identificar la paleodieta en una muestra proveniente del sitio arqueológico Chingú (periodo Clásico, 200 – 650 d.n.e.) se hizo una comparación con los resultados obtenidos de análisis similares en varios asentamientos contemporáneos, principalmente conjuntos habitacionales y administrativos de Teotihuacán, pero también con sitios del área maya como Kaminaljuyú y Altún Ha, entre otros. Los resultados indican una clara diferencia entre ambas regiones pues destaca el consumo de una mayor proporción de alimentos de origen C3 y también de productos marinos en los sitios del sureste, en contraposición a la dependencia del cultivo del maíz que se observa en el Altiplano central.","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/anam.v6i13.1156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A partir del estudio de análisis de isótopos estables para identificar la paleodieta en una muestra proveniente del sitio arqueológico Chingú (periodo Clásico, 200 – 650 d.n.e.) se hizo una comparación con los resultados obtenidos de análisis similares en varios asentamientos contemporáneos, principalmente conjuntos habitacionales y administrativos de Teotihuacán, pero también con sitios del área maya como Kaminaljuyú y Altún Ha, entre otros. Los resultados indican una clara diferencia entre ambas regiones pues destaca el consumo de una mayor proporción de alimentos de origen C3 y también de productos marinos en los sitios del sureste, en contraposición a la dependencia del cultivo del maíz que se observa en el Altiplano central.
在古典时期,中央高原和玛雅地区的食物差异
起稳定的同位素分析研究,从而确定paleodieta来自考古样本Chingú(古典期,200—650 d.n.e。)画了一个比较类似的分析结果与当代一些定居点,特别是住房和Teotihuacán,但是也与地方行政区域玛雅如Kaminaljuyú和Altún等。在本研究中,我们分析了墨西哥中部高地地区C3来源的食物和海产品的消费情况,以及墨西哥中部高地地区对玉米种植的依赖情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信