{"title":"Educación en Derechos Humanos","authors":"Elkin Dario Agudelo Colorado","doi":"10.11117/rdp.v20i105.7103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los contenidos y problemas que orientan el conocimiento de los derechos humanos (DDHH) durante el proceso de formación del licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades públicas en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. Argumenta que los contenidos desbordan lo establecido por los planes de estudio y se propone visibilizar otros ámbitos de formación que circulan en la vida de las/os universitarias/os, tanto afuera como adentro de las instituciones académicas. Para esto detalla, a través de las narraciones de profesoras/es en formación y profesoras/es universitarias/os, las herramientas y la diversidad de escenarios que posibilitan el ejercicio transversal y crítico de la Educación en derechos humanos (EDH) en la sociedad colombiana que, en las últimas décadas, ha enfrentado un contexto complejo en torno al ejercicio y garantía de DDHH. El artículo se basa en la investigación doctoral, denominada “El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos: Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá” realizada en el año 2016. \nPALABRAS CLAVE: Educación en derechos humanos; profesores en formación; movimientos sociales, currículo para la acción.","PeriodicalId":186819,"journal":{"name":"Direito Público","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Direito Público","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11117/rdp.v20i105.7103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo analiza los contenidos y problemas que orientan el conocimiento de los derechos humanos (DDHH) durante el proceso de formación del licenciados/as en ciencias sociales de dos universidades públicas en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. Argumenta que los contenidos desbordan lo establecido por los planes de estudio y se propone visibilizar otros ámbitos de formación que circulan en la vida de las/os universitarias/os, tanto afuera como adentro de las instituciones académicas. Para esto detalla, a través de las narraciones de profesoras/es en formación y profesoras/es universitarias/os, las herramientas y la diversidad de escenarios que posibilitan el ejercicio transversal y crítico de la Educación en derechos humanos (EDH) en la sociedad colombiana que, en las últimas décadas, ha enfrentado un contexto complejo en torno al ejercicio y garantía de DDHH. El artículo se basa en la investigación doctoral, denominada “El lugar de los derechos humanos en el proceso de constitución de los profesores/as en formación como sujetos de derechos: Un estudio de caso desde los programas de licenciatura en ciencias sociales de las universidades Pedagógica Nacional y Distrital de Bogotá” realizada en el año 2016.
PALABRAS CLAVE: Educación en derechos humanos; profesores en formación; movimientos sociales, currículo para la acción.