{"title":"Ordenamiento jurídico sin el Estado en el pueblo asháninka","authors":"Néstor Richard Machaca Mamani","doi":"10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia la comunidad de Cahuapanas, Puerto Bermúdez (Pasco), donde el ordenamiento jurídico se da a través de las prácticas socioculturales y políticas a nivel comunal. En lo sociocultural se da mediante la interiorización de normas y cumplimiento de valores y principios culturales, y en lo político, a nivel comunal, las obligaciones que están conectadas con el ámbito comunal y territorial. Las instancias estatales, por otra parte, se basan en el criterio del monismo jurídico, que no está al alcance sociocultural del pueblo asháninka del Pichis. Esta situación genera insatisfacción entre operadores de la justicia estatal y de las comunidades.","PeriodicalId":401015,"journal":{"name":"Amazonía Peruana","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Amazonía Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo estudia la comunidad de Cahuapanas, Puerto Bermúdez (Pasco), donde el ordenamiento jurídico se da a través de las prácticas socioculturales y políticas a nivel comunal. En lo sociocultural se da mediante la interiorización de normas y cumplimiento de valores y principios culturales, y en lo político, a nivel comunal, las obligaciones que están conectadas con el ámbito comunal y territorial. Las instancias estatales, por otra parte, se basan en el criterio del monismo jurídico, que no está al alcance sociocultural del pueblo asháninka del Pichis. Esta situación genera insatisfacción entre operadores de la justicia estatal y de las comunidades.