{"title":"Integrando formación e investigación sobre la transversalidad de los ODS: Género y salud, dimensiones esenciales de la sostenibilidad","authors":"C. B. Carro","doi":"10.4995/CITECMA.2019.11002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde nuestra experiencia en Ecología Humana y Bio Antropología, hemos investigado las consecuencias del cambio ambiental sobre la brecha de género y la salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas del ciclo vital, analizando poblaciones que ocupan muy diferentes tipos de socio-ecosistemas. En 2015, coincidiendo con el lanzamiento desde UN del Programa 2030 para el Desarrollo Sostenible, iniciamos una nueva investigación “Mujeres, Diversidad Biocultural y Sostenibilidad (2016-2020)”, con tres objetivos principales: Identificar las dimensiones e indicadores de género, salud y de otros determinantes de la sostenibilidad; trabajar desde la Universidad, con asociaciones científicas y ONGD; proporcionar una herramienta virtual, (Museo virtual de Ecología Humana), como un recurso educativo abierto a colaboraciones externas. Tres años después, reflexionamos aquí sobre los primeros resultados obtenidos, con especial referencia al Museo virtual de Ecología Humana.","PeriodicalId":339995,"journal":{"name":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/CITECMA.2019.11002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Desde nuestra experiencia en Ecología Humana y Bio Antropología, hemos investigado las consecuencias del cambio ambiental sobre la brecha de género y la salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas del ciclo vital, analizando poblaciones que ocupan muy diferentes tipos de socio-ecosistemas. En 2015, coincidiendo con el lanzamiento desde UN del Programa 2030 para el Desarrollo Sostenible, iniciamos una nueva investigación “Mujeres, Diversidad Biocultural y Sostenibilidad (2016-2020)”, con tres objetivos principales: Identificar las dimensiones e indicadores de género, salud y de otros determinantes de la sostenibilidad; trabajar desde la Universidad, con asociaciones científicas y ONGD; proporcionar una herramienta virtual, (Museo virtual de Ecología Humana), como un recurso educativo abierto a colaboraciones externas. Tres años después, reflexionamos aquí sobre los primeros resultados obtenidos, con especial referencia al Museo virtual de Ecología Humana.