{"title":"Huertos cacaoteros sustentables con saneamiento para cosechar frutos saludables del ejido Raymundo Enríquez, Tapachula, Chiapas","authors":"Raúl Portilla Flores, Gisela María Teresa Bravo Monte, Agustín Portilla Reyes","doi":"10.34140/bjbv5n2-019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se visitaron 8 huertos de cacao, se identificó presencia de agua contaminada del río coatancito y desechos sólidos tóxicos y los productores cosechan frutos de huertos contaminados, y del escenario, se determinó el planteamiento de interrogante, objetivo de investigación, hipótesis, método, resultados y conclusiones de la investigación en huertos de productores del ejido Raymundo Enríquez, Tapachula, Chiapas. \n¿Qué actividades realizar de saneamiento ambiental para evitar la presencia de agua contaminada y residuos sólidos tóxicos en huertos de cacao y cosechar frutos saludables? \nObjetivo de investigación; fortalecer competencias profesionales de alumnos de Agronegocios con prácticas de campo en huertos de cacao del ejido Raymundo Enríquez, Tapachula, Chiapas. \nComo hipótesis; las prácticas de saneamiento ambiental de alumnos del 6º. Semestre de Agronegocios, disminuye la contaminación en huertos de cacao. Se aplican el método de investigación, con enfoque cualitativo, observación participativa y alcance exploratorio. \nResultados de investigación; aportar generación de conocimiento a los alumnos del 6º. Semestre de Agronegocios de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV. \nComo conclusiones; dar seguimiento a prácticas e investigación de campo para fortalecer competencias profesionales a alumnos de la Licenciatura de Agronegocios.","PeriodicalId":339628,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se visitaron 8 huertos de cacao, se identificó presencia de agua contaminada del río coatancito y desechos sólidos tóxicos y los productores cosechan frutos de huertos contaminados, y del escenario, se determinó el planteamiento de interrogante, objetivo de investigación, hipótesis, método, resultados y conclusiones de la investigación en huertos de productores del ejido Raymundo Enríquez, Tapachula, Chiapas.
¿Qué actividades realizar de saneamiento ambiental para evitar la presencia de agua contaminada y residuos sólidos tóxicos en huertos de cacao y cosechar frutos saludables?
Objetivo de investigación; fortalecer competencias profesionales de alumnos de Agronegocios con prácticas de campo en huertos de cacao del ejido Raymundo Enríquez, Tapachula, Chiapas.
Como hipótesis; las prácticas de saneamiento ambiental de alumnos del 6º. Semestre de Agronegocios, disminuye la contaminación en huertos de cacao. Se aplican el método de investigación, con enfoque cualitativo, observación participativa y alcance exploratorio.
Resultados de investigación; aportar generación de conocimiento a los alumnos del 6º. Semestre de Agronegocios de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV.
Como conclusiones; dar seguimiento a prácticas e investigación de campo para fortalecer competencias profesionales a alumnos de la Licenciatura de Agronegocios.