María Concepción Ramírez Barón, Sergio Rene Sainz de la Fuente, Mónica Fernanda Aranibar
{"title":"Red de colaboración organizacional del capital humano para la enseñanza-aprendizaje de matemáticas, con tecnologías digitales","authors":"María Concepción Ramírez Barón, Sergio Rene Sainz de la Fuente, Mónica Fernanda Aranibar","doi":"10.51896/rilcods.v5i41.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo de investigación es llevar a cabo una intervención organizacional en un centro de estudios basado en el modelo de sistema abierto; se observó la situación, que más del 70% alumnos están reprobando la materia de matemáticas, para poder encontrar las principales problemáticas de la organización que impactan en el nivel académico de los alumnos en el aprendizaje y rendimiento las materias de matemáticas, y encontrar estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, para este proceso, se realizaran 7 pasos: 1) Elaborar un diagnóstico y aplicarlo, para comprobar el problema del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la institución 2) Seleccionar una plataforma de trabajo colaborativo, que sea amigable con el usuario y gratuita 3) Realizar actividades de sensibilización hacia los docentes de la institución 4) Crear la red de colaboración en la plataforma seleccionada 5) Capacitar a los docentes que integraran la red de colaboración, para que puedan nutrirla y utilizarla de manera eficiente 6) Implementar la red de colaboración en la institución 7) Evaluar el funcionamiento de la red de colaboración en relación al diseño, desarrollo de actividades conjuntas y esfuerzos compartidos.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo de investigación es llevar a cabo una intervención organizacional en un centro de estudios basado en el modelo de sistema abierto; se observó la situación, que más del 70% alumnos están reprobando la materia de matemáticas, para poder encontrar las principales problemáticas de la organización que impactan en el nivel académico de los alumnos en el aprendizaje y rendimiento las materias de matemáticas, y encontrar estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, para este proceso, se realizaran 7 pasos: 1) Elaborar un diagnóstico y aplicarlo, para comprobar el problema del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la institución 2) Seleccionar una plataforma de trabajo colaborativo, que sea amigable con el usuario y gratuita 3) Realizar actividades de sensibilización hacia los docentes de la institución 4) Crear la red de colaboración en la plataforma seleccionada 5) Capacitar a los docentes que integraran la red de colaboración, para que puedan nutrirla y utilizarla de manera eficiente 6) Implementar la red de colaboración en la institución 7) Evaluar el funcionamiento de la red de colaboración en relación al diseño, desarrollo de actividades conjuntas y esfuerzos compartidos.