Explicando pasados y actuando presentes en época del coronavirus

A. M. Fernández Poncela
{"title":"Explicando pasados y actuando presentes en época del coronavirus","authors":"A. M. Fernández Poncela","doi":"10.55555/is.26.513","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto es un acercamiento a miradas cotidianas y respuestas personales y colectivas en torno al coronavirus, esto es, opiniones y acciones, que se expresan y relatan entre creencias, emociones y comportamientos. Describir, comprender y explicar las concepciones y vivencias que entrecruzan sentimientos e interpretaciones del origen de la pandemia en el pasado reciente y de actuaciones y opiniones del presente, desde el ámbito individual, en ocasiones ampliado al entorno, familia y sociedad. Esto se hace a partir de narraciones de entrevistas de un grupo de personas en la Ciudad de México a principios de 2021. Se presentan sus ideas sobre el inicio de la pandemia centradas en la zoonosis, un laboratorio y el contagio; afirman la gravedad de la situación y las responsabilidades de nadie y de todos, y de los que no cumplen las medidas, especialmente. También reiteran la presente necesidad de mantener y respetar las medidas sanitarias e incluso hacerlas más estrictas y sancionadas, pues se las considera necesarias, y a quien no las acata, el verdadero problema. El panorama general es de aceptación a la prolongación de la situación y a la venida de más pandemias, de adaptación y una actitud positiva. Finalmente, es posible interpretar un imaginario social instituido, representaciones sociales compartidas, y una conformidad colectiva importante que crea y recrea un consenso social, un modelo hegemónico socio sanitario, político y cultural global, que proviene de la obediencia a la autoridad y que se consolida con el pensamiento de grupo, reforzándose incluso con el señalamiento del otro incumplidor como chivo expiatorio.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.26.513","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este texto es un acercamiento a miradas cotidianas y respuestas personales y colectivas en torno al coronavirus, esto es, opiniones y acciones, que se expresan y relatan entre creencias, emociones y comportamientos. Describir, comprender y explicar las concepciones y vivencias que entrecruzan sentimientos e interpretaciones del origen de la pandemia en el pasado reciente y de actuaciones y opiniones del presente, desde el ámbito individual, en ocasiones ampliado al entorno, familia y sociedad. Esto se hace a partir de narraciones de entrevistas de un grupo de personas en la Ciudad de México a principios de 2021. Se presentan sus ideas sobre el inicio de la pandemia centradas en la zoonosis, un laboratorio y el contagio; afirman la gravedad de la situación y las responsabilidades de nadie y de todos, y de los que no cumplen las medidas, especialmente. También reiteran la presente necesidad de mantener y respetar las medidas sanitarias e incluso hacerlas más estrictas y sancionadas, pues se las considera necesarias, y a quien no las acata, el verdadero problema. El panorama general es de aceptación a la prolongación de la situación y a la venida de más pandemias, de adaptación y una actitud positiva. Finalmente, es posible interpretar un imaginario social instituido, representaciones sociales compartidas, y una conformidad colectiva importante que crea y recrea un consenso social, un modelo hegemónico socio sanitario, político y cultural global, que proviene de la obediencia a la autoridad y que se consolida con el pensamiento de grupo, reforzándose incluso con el señalamiento del otro incumplidor como chivo expiatorio.
这篇文章是关于冠状病毒的日常观点和个人和集体反应,即观点和行动,在信仰、情绪和行为之间表达和关联。从个人层面,有时延伸到环境、家庭和社会,描述、理解和解释对最近过去大流行起源的感受和解释以及对当前行动和观点的概念和经验。这是基于2021年初在墨西哥城对一群人的采访叙述。介绍了他关于大流行开始的想法,重点是人畜共患病、实验室和传染;他们肯定了局势的严重性,以及任何人和每个人的责任,特别是那些不遵守措施的人。他们还重申,目前有必要维持和尊重卫生措施,甚至加强和制裁这些措施,因为这些措施被认为是必要的,而不遵守这些措施的人才是真正的问题。总的情况是接受局势的延长和进一步流行病的到来,适应和积极的态度。最后虚构,可能的解释是一个共享的,并符合社会了,性能重要集体创造和永不过时的社会共识,一个模型霸权文化、政治以及全球卫生伙伴来自服从权威和巩固了组与思想,reforzándose甚至指向另一个incumplidor作为替罪羊。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信