{"title":"Abriendo brechas: la participación del campesinado en la política institucionalizada, estudios desde el suroccidente colombiano","authors":"C. Castaño","doi":"10.11144/javeriana.papo28.abpc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo indaga por las posibilidades tienen dos organizaciones campesinas del suroccidente colombiano, con antecedentes de interacción con actores armados, para acceder al poder político local mediante vías electorales. Para ello, se emplea el Process Tracing como método de trabajo, con el cual nos damos cuenta del mecanismo causal que nos permite explicar la interacción de diferentes factores que inciden en el fenómeno político a investigar. Como resultado, identificamos que la gobernanza rebelde se convierte en un factor que movilizan agencias en organizaciones y comunidades campesinas, lo que les brinda la oportunidad de insertarse en los escenarios institucionales a partir de las contiendas electorales. De esta forma, es posible comprender otras formas en que el campesinado puede llegar al poder político más allá de los clásicos análisis de las Ciencias Sociales sobre las revueltas y las rebeliones campesinas.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo28.abpc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este articulo indaga por las posibilidades tienen dos organizaciones campesinas del suroccidente colombiano, con antecedentes de interacción con actores armados, para acceder al poder político local mediante vías electorales. Para ello, se emplea el Process Tracing como método de trabajo, con el cual nos damos cuenta del mecanismo causal que nos permite explicar la interacción de diferentes factores que inciden en el fenómeno político a investigar. Como resultado, identificamos que la gobernanza rebelde se convierte en un factor que movilizan agencias en organizaciones y comunidades campesinas, lo que les brinda la oportunidad de insertarse en los escenarios institucionales a partir de las contiendas electorales. De esta forma, es posible comprender otras formas en que el campesinado puede llegar al poder político más allá de los clásicos análisis de las Ciencias Sociales sobre las revueltas y las rebeliones campesinas.