{"title":"Uso De Datos Pasivos Obtenidos Mediante Dispositivos Inerciales Para Inferir La Condición Del Pavimento En Ciclovías","authors":"M. Valle, J. C. Herrera","doi":"10.4067/S0718-50732019000100033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los principales factores que consideran los ciclistas al escoger su ruta es la condicion superficial de las ciclovias, ya que, al estar relacionado con las vibraciones experimentadas, afecta la comodidad del viaje. Las alternativas existentes para determinar esta condicion no responden a la realidad del ciclista o son de compleja aplicacion. Se propone una metodologia basada en una regresion logistica, que sea objetiva y especifica para detectar irregularidades en el pavimento de ciclovias y asi inferir la condicion del mismo en el tramo analizado. Como prueba de concepto de la metodologia propuesta, se diseno un experimento en terreno que emula dos deterioros especificos: levantamientos del pavimento y baches. La recoleccion de estos se realizo mediante dispositivos inerciales adosados a una bicicleta de prueba. Al aplicar la metodologia propuesta se identificaron las variables inerciales necesarias para identificar las irregularidades consideradas. Entre ellas destacaron las rotaciones en los tres ejes y la aceleracion vertical. Con estas variables, se generaron cuatro modelos capaces de identificar correctamente los problemas del pavimento. A futuro, con los resultados obtenidos se puede construir un indicador capaz de inferir el estado de la superficie a partir de las vibraciones experimentadas por los ciclistas y asi establecer un nivel de servicio asociado al pavimento de una ciclovia mediante estos indicadores.","PeriodicalId":369360,"journal":{"name":"Revista Ingeniería de Construcción","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería de Construcción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-50732019000100033","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Uno de los principales factores que consideran los ciclistas al escoger su ruta es la condicion superficial de las ciclovias, ya que, al estar relacionado con las vibraciones experimentadas, afecta la comodidad del viaje. Las alternativas existentes para determinar esta condicion no responden a la realidad del ciclista o son de compleja aplicacion. Se propone una metodologia basada en una regresion logistica, que sea objetiva y especifica para detectar irregularidades en el pavimento de ciclovias y asi inferir la condicion del mismo en el tramo analizado. Como prueba de concepto de la metodologia propuesta, se diseno un experimento en terreno que emula dos deterioros especificos: levantamientos del pavimento y baches. La recoleccion de estos se realizo mediante dispositivos inerciales adosados a una bicicleta de prueba. Al aplicar la metodologia propuesta se identificaron las variables inerciales necesarias para identificar las irregularidades consideradas. Entre ellas destacaron las rotaciones en los tres ejes y la aceleracion vertical. Con estas variables, se generaron cuatro modelos capaces de identificar correctamente los problemas del pavimento. A futuro, con los resultados obtenidos se puede construir un indicador capaz de inferir el estado de la superficie a partir de las vibraciones experimentadas por los ciclistas y asi establecer un nivel de servicio asociado al pavimento de una ciclovia mediante estos indicadores.