Miguel Euclides Aybar Mejía, Alejandro Arias Martijena, Alexis Alexander Castillo Ruíz, Ángel Isaac Roa Arias, Ezequías Bidó Cuello, Javier García Maimó, Deyslen Mariano-Hernández
{"title":"Protocolos y topologías utilizadas en los sistemas de comunicación de las microrredes eléctricas","authors":"Miguel Euclides Aybar Mejía, Alejandro Arias Martijena, Alexis Alexander Castillo Ruíz, Ángel Isaac Roa Arias, Ezequías Bidó Cuello, Javier García Maimó, Deyslen Mariano-Hernández","doi":"10.22206/CYAP.2021.V4I1.PP81-95","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las microrredes son sistemas de potencia de baja tensión, que pueden operar en modo aislado o con conexión a la red eléctrica. Estos sistemas cuentan con fuentes de generación distribuida, sistemas de almacenamiento, cargas distribuidas, sistemas de comunicación y sistemas de monitoreo y control. Los sistemas de comunicación implementados en las microrredes son un área de estudio de gran importancia, debido a que para asegurar la continuidad y calidad del servicio eléctrico es necesario que la información de los sistemas se transmita de manera confiable y rápida. Por esta razón se utilizan diferentes topologías de red y protocolos de comunicación, los cuales tienen distintas ventajas dependiendo su aplicación. Este artículo presenta una revisión de literatura sobre las topologías de red y los protocolos de comunicación utilizados en las microrredes, ventajas y desventajas para cada aplicación, así como los protocolos utilizados por las entidades del sector eléctrico de la República Dominicana.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/CYAP.2021.V4I1.PP81-95","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Las microrredes son sistemas de potencia de baja tensión, que pueden operar en modo aislado o con conexión a la red eléctrica. Estos sistemas cuentan con fuentes de generación distribuida, sistemas de almacenamiento, cargas distribuidas, sistemas de comunicación y sistemas de monitoreo y control. Los sistemas de comunicación implementados en las microrredes son un área de estudio de gran importancia, debido a que para asegurar la continuidad y calidad del servicio eléctrico es necesario que la información de los sistemas se transmita de manera confiable y rápida. Por esta razón se utilizan diferentes topologías de red y protocolos de comunicación, los cuales tienen distintas ventajas dependiendo su aplicación. Este artículo presenta una revisión de literatura sobre las topologías de red y los protocolos de comunicación utilizados en las microrredes, ventajas y desventajas para cada aplicación, así como los protocolos utilizados por las entidades del sector eléctrico de la República Dominicana.