{"title":"Una semblanza de las primeras mujeres españolas pioneras en el área científico-técnica","authors":"J. Valdés","doi":"10.4995/CITECMA.2019.11142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque el Consejo Superior de Investigaciones Científicas centra su investigación en torno a ocho grandes áreas científico-técnicas, que cubren la mayor parte del conocimiento humano, desde los aspectos más básicos o fundamentales de la ciencia hasta los desarrollos tecnológicos más complejos; desde las ciencias humanas y sociales a la ciencia y tecnología de alimentos pasando por la Biología, la Biomedicina, la Física, la Química, los materiales, los recursos naturales o las ciencias agrarias, tradicionalmente se ha considerado que las disciplinas que conforman este área de conocimiento son Matemáticas, Física, Química, Biología, Arquitectura e Ingeniería. En este artículo se muestra una breve semblanza de las mujeres españolas que pueden considerarse pioneras, por ser las primeras licenciadas o las primeras doctoras, en cada una de esas disciplinas. El objetivo es que la sociedad en general, para la que casi con toda seguridad estas mujeres son prácticamente desconocidas, pueda tomarlas como referente y ejemplo de lo que las mujeres son capaces de hacer en cualquier estamento de la vida, aun teniendo que superar numerosas dificultades de todo tipo, de género, fundamentalmente, para lograr sus propósitos y también conseguir triunfar en campos que originariamente parecen estar destinados solo a los varones.","PeriodicalId":339995,"journal":{"name":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/CITECMA.2019.11142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Aunque el Consejo Superior de Investigaciones Científicas centra su investigación en torno a ocho grandes áreas científico-técnicas, que cubren la mayor parte del conocimiento humano, desde los aspectos más básicos o fundamentales de la ciencia hasta los desarrollos tecnológicos más complejos; desde las ciencias humanas y sociales a la ciencia y tecnología de alimentos pasando por la Biología, la Biomedicina, la Física, la Química, los materiales, los recursos naturales o las ciencias agrarias, tradicionalmente se ha considerado que las disciplinas que conforman este área de conocimiento son Matemáticas, Física, Química, Biología, Arquitectura e Ingeniería. En este artículo se muestra una breve semblanza de las mujeres españolas que pueden considerarse pioneras, por ser las primeras licenciadas o las primeras doctoras, en cada una de esas disciplinas. El objetivo es que la sociedad en general, para la que casi con toda seguridad estas mujeres son prácticamente desconocidas, pueda tomarlas como referente y ejemplo de lo que las mujeres son capaces de hacer en cualquier estamento de la vida, aun teniendo que superar numerosas dificultades de todo tipo, de género, fundamentalmente, para lograr sus propósitos y también conseguir triunfar en campos que originariamente parecen estar destinados solo a los varones.