{"title":"Cuerpo en Psicoterapia. Visualizando experiencias psicoterapéuticas desde el esquema de campos motóricos de David Boadella","authors":"Andrea Ramírez Caviedes","doi":"10.29344/2318650x.1.3080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el contexto del emergente interés por la inclusión del cuerpo en la psicoterapia, que ha traído la evidencia en torno a la relación cuerpo-mente proveniente de las neurociencias, el presente artículo buscará visualizar intervenciones que abordan el cuerpo como herramienta psicoterapéutica desde el marco de la psicoterapia corporal neoreichiana, corriente impulsada por Wilhelm Reich en la década del 30, que presenta una propuesta elocuente sustentada en la comprensión del funcionamiento unitario de cuerpo y mente. Particularmente, se presentarán tres casos clínicos abordados desde el esquema de campos motóricos desarrollado por David Boadella, modelo que describe la existencia de patrones de movimientos que se despliegan desde la vida intrauterina hasta la vida adulta, posibilitando el desarrollo o inhibición de una serie de fenómenos psíquicos. A través de la exposición de estos casos, se apreciará el principio de identidad funcional cuerpo-mente que sustenta el abordaje de la psicoterapia corporal neoreichiana.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el contexto del emergente interés por la inclusión del cuerpo en la psicoterapia, que ha traído la evidencia en torno a la relación cuerpo-mente proveniente de las neurociencias, el presente artículo buscará visualizar intervenciones que abordan el cuerpo como herramienta psicoterapéutica desde el marco de la psicoterapia corporal neoreichiana, corriente impulsada por Wilhelm Reich en la década del 30, que presenta una propuesta elocuente sustentada en la comprensión del funcionamiento unitario de cuerpo y mente. Particularmente, se presentarán tres casos clínicos abordados desde el esquema de campos motóricos desarrollado por David Boadella, modelo que describe la existencia de patrones de movimientos que se despliegan desde la vida intrauterina hasta la vida adulta, posibilitando el desarrollo o inhibición de una serie de fenómenos psíquicos. A través de la exposición de estos casos, se apreciará el principio de identidad funcional cuerpo-mente que sustenta el abordaje de la psicoterapia corporal neoreichiana.