{"title":"Divulgación y promoción de ideas sexológicas en la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz (1932-1982)","authors":"P. González, Ana Elisa Ostrovsky","doi":"10.35699/1676-1669.2022.38445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales.","PeriodicalId":409768,"journal":{"name":"Memorandum: Memória e História em Psicologia","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorandum: Memória e História em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/1676-1669.2022.38445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La sexualidad como tema de estudio se observa a lo largo del siglo XX en distintos tipos de publicaciones tanto expertas como populares. Partiendo de la relevancia histórica del tema el presente trabajo propone aportar al estudio de la sexualidad entre los años 1955 y 1970 tomando como fuente la Revista Ilustrada Científico-Sexológica Luz. Dicha revista de origen estadounidense tuvo una masiva difusión en el cono Sur de América. Metodológicamente se partió de la revisión sistemática y análisis crítico de dicha publicación tomando aportes de la teoría de la recepción y el giro material de la historia intelectual. A partir del análisis realizado se mostrará el papel que ejerció en la consolidación del discurso experto sobre temas sexuales y su relación con el público más amplio como así también el lugar de los valores de la época en la regulación de las prácticas sexuales.