{"title":"Resurrección y la denuncia de la enfermedad como resultado del ecocidio en Jalisco","authors":"Rosario Vidal Bonifaz","doi":"10.32870/vinculos.v3i6.7633","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La idea del que fuera el último documental dirigido y editado por Eugenio Polgovsky surgió después de realizar el cortometraje de 21 minutos Un salto a la vida (2014); impactado por la situación, decide, a la manera de Robert Flaherty en Nanuk el esquimal,1922, convivir sobre todo con una familia de la región. Así, Resurrección da cuenta que, aparte de mostrar la destrucción y problemas de salud ocasionados por la contaminación del río Santiago, era necesario también exponer la pérdida de la memoria colectiva de las comunidades de El Salto y Juanacatlán por el supuesto progreso que sólo beneficia a los grandes consorcios. El texto propone analizar el sentido de este filme, que vincula una problemática socio-ecológica del agua con cierto tipo de enfermedades que han causado y siguen causando la muerte de un sector de la población jalisciense.","PeriodicalId":106786,"journal":{"name":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/vinculos.v3i6.7633","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La idea del que fuera el último documental dirigido y editado por Eugenio Polgovsky surgió después de realizar el cortometraje de 21 minutos Un salto a la vida (2014); impactado por la situación, decide, a la manera de Robert Flaherty en Nanuk el esquimal,1922, convivir sobre todo con una familia de la región. Así, Resurrección da cuenta que, aparte de mostrar la destrucción y problemas de salud ocasionados por la contaminación del río Santiago, era necesario también exponer la pérdida de la memoria colectiva de las comunidades de El Salto y Juanacatlán por el supuesto progreso que sólo beneficia a los grandes consorcios. El texto propone analizar el sentido de este filme, que vincula una problemática socio-ecológica del agua con cierto tipo de enfermedades que han causado y siguen causando la muerte de un sector de la población jalisciense.