{"title":"El cuerpo como espacio de resistencia: Foucault, las heterotopías y el cuerpo experiencial","authors":"Tulio Alexander Benavides Franco","doi":"10.17230/CO-HERENCIA.16.30.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En virtud del carácter difuso que Foucault atribuye a las relaciones de poder, es posible afirmar que la sujeción de los cuerpos nunca es absoluta, de modo que estos no son algo inexorablemente determinado por el ejercicio del poder. En este artículo se muestra de qué manera el cuerpo, en tanto que blanco principal de un poder preponderantemente físico, puede en forma eventual constituirse en escenario de des-sujeción y resistencia, en el “lugar” desde el cual ese mismo poder puede ser resistido. Esto, gracias a lo que en este artículo se describe como una “condición heterotópica” del cuerpo, que implicaría la excedencia y el desbordamiento de los procesos de sujeción, y que, en última instancia, permitiría hablar del “cuerpo experiencial” como el espacio en el que tendría lugar la puesta en cuestión de la propia subjetividad.","PeriodicalId":142373,"journal":{"name":"Mundos distópicos en la literatura","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundos distópicos en la literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/CO-HERENCIA.16.30.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
En virtud del carácter difuso que Foucault atribuye a las relaciones de poder, es posible afirmar que la sujeción de los cuerpos nunca es absoluta, de modo que estos no son algo inexorablemente determinado por el ejercicio del poder. En este artículo se muestra de qué manera el cuerpo, en tanto que blanco principal de un poder preponderantemente físico, puede en forma eventual constituirse en escenario de des-sujeción y resistencia, en el “lugar” desde el cual ese mismo poder puede ser resistido. Esto, gracias a lo que en este artículo se describe como una “condición heterotópica” del cuerpo, que implicaría la excedencia y el desbordamiento de los procesos de sujeción, y que, en última instancia, permitiría hablar del “cuerpo experiencial” como el espacio en el que tendría lugar la puesta en cuestión de la propia subjetividad.