{"title":"Polimiositis: evolución de 4 años y agudización en 2019, caso masculino en Popayán, Cauca","authors":"Cristian Reinaldo Obando-Valencia, Á. Merchán-Galvis","doi":"10.18273/revmed.v35n1-2022005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La polimiositis es una miopatía autoinmune que causa cada año a nivel mundial 4 casos por cada millón de habitantes, es de diagnóstico clínico y necesita tratamiento rápido y agresivo porque puede llevar a desenlaces fatales. Esta patología es infrecuente en hombres con una proporción mujer/hombre de 2.5:1, por lo que el objetivo del artículo fue describir y comparar con la literatura el caso de un paciente masculino con polimiositis quien debutó con debilidad muscular y dolor poliarticular de 20 días de evolución, con valores de creatina quinasa de 24000 UI/L, asociado a pérdida de peso y respondiendo adecuadamente al tratamiento médico brindado en el momento. Después de 3 años asintomático, sufrió una agudización que fue manejada con medicamentos de primera línea, pero sin mejoría, por lo que requirió metilprednisolona oral a altas dosis e inmunomoduladores. En ningún momento presentó compromiso de órganos vitales, actualmente es sintomático y se encuentra en manejo médico. MÉD.UIS.2022;35(1):49-56.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v35n1-2022005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La polimiositis es una miopatía autoinmune que causa cada año a nivel mundial 4 casos por cada millón de habitantes, es de diagnóstico clínico y necesita tratamiento rápido y agresivo porque puede llevar a desenlaces fatales. Esta patología es infrecuente en hombres con una proporción mujer/hombre de 2.5:1, por lo que el objetivo del artículo fue describir y comparar con la literatura el caso de un paciente masculino con polimiositis quien debutó con debilidad muscular y dolor poliarticular de 20 días de evolución, con valores de creatina quinasa de 24000 UI/L, asociado a pérdida de peso y respondiendo adecuadamente al tratamiento médico brindado en el momento. Después de 3 años asintomático, sufrió una agudización que fue manejada con medicamentos de primera línea, pero sin mejoría, por lo que requirió metilprednisolona oral a altas dosis e inmunomoduladores. En ningún momento presentó compromiso de órganos vitales, actualmente es sintomático y se encuentra en manejo médico. MÉD.UIS.2022;35(1):49-56.