{"title":"Actividad física en personal de enfermería durante la emergencia sanitaria COVID19","authors":"Camilo Andres Morales rincon, Leidy Gómez Reyes","doi":"10.58210/odep294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fundamental de la investigación es mostrar el aporte positivo que generó larealización de actividad física sistematizada (AFS), en el personal de enfermería durantela emergencia sanitaria vivida por el COVID-19, participan 32 profesionales y auxiliaresdel área de enfermería de la ciudad de Bogotá, Colombia, se genera una caracterizacióny desarrolla un plan de AFS mediante modalidad virtual con una duración de 12 semanas,con un 84.4% de permanencia, y un 15.6% de deserción en el proceso, se identifica unamejora significativa en quienes realizaron y participaron en la actividad en su condiciónfísica, disminución de estrés y empleo del tiempo libre en acciones de bienestar y hábitossaludables","PeriodicalId":222064,"journal":{"name":"Revista Observatorio del Deporte","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Observatorio del Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58210/odep294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo fundamental de la investigación es mostrar el aporte positivo que generó larealización de actividad física sistematizada (AFS), en el personal de enfermería durantela emergencia sanitaria vivida por el COVID-19, participan 32 profesionales y auxiliaresdel área de enfermería de la ciudad de Bogotá, Colombia, se genera una caracterizacióny desarrolla un plan de AFS mediante modalidad virtual con una duración de 12 semanas,con un 84.4% de permanencia, y un 15.6% de deserción en el proceso, se identifica unamejora significativa en quienes realizaron y participaron en la actividad en su condiciónfísica, disminución de estrés y empleo del tiempo libre en acciones de bienestar y hábitossaludables