{"title":"La singularidad en el test de Rorschach: 12 años de estudios en países de habla hispana","authors":"Patricio Meneses Merino, Beatriz Alejandra Sotomayor Morales, Martín Yáñez Ferrer, Samantha González Navia, Constanza Irarrázabal Pereira","doi":"10.29344/2318650x.1.3238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la finalidad de describir el lugar de la singularidad en la investigación científica con el Test de Rorschach, se compilan, analizan y clasifican 85 estudios de países hispanohablantes publicados en el período 2010-2021, según la categoría \"modo de abordaje de los sujetos\" descrita por Meneses et. al. e identificando tendencias longitudinales. Los resultados indican un número creciente de investigaciones con Rorschach en la región y la presencia sistemática y estable de estudios que abordan a los sujetos considerando su singularidad. Se discute si ambas tendencias representan un sello de la investigación con Rorschach en habla hispana, en comparación con lo realizado en habla inglesa, otorgándole a los sujetos la posibilidad de ser considerados en su complejidad. Además, se plantea que existe en la región la oportunidad de producir investigación y modelos teóricos que aprovechen cabal e integradamente las posibilidades que otorga el Test de Rorschach como método proyectivo.","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.1.3238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con la finalidad de describir el lugar de la singularidad en la investigación científica con el Test de Rorschach, se compilan, analizan y clasifican 85 estudios de países hispanohablantes publicados en el período 2010-2021, según la categoría "modo de abordaje de los sujetos" descrita por Meneses et. al. e identificando tendencias longitudinales. Los resultados indican un número creciente de investigaciones con Rorschach en la región y la presencia sistemática y estable de estudios que abordan a los sujetos considerando su singularidad. Se discute si ambas tendencias representan un sello de la investigación con Rorschach en habla hispana, en comparación con lo realizado en habla inglesa, otorgándole a los sujetos la posibilidad de ser considerados en su complejidad. Además, se plantea que existe en la región la oportunidad de producir investigación y modelos teóricos que aprovechen cabal e integradamente las posibilidades que otorga el Test de Rorschach como método proyectivo.